Las pruebas Físicas de la Policía Nacional ¿Cómo son?

Las oposiciones para Policía Nacional son quizás una de las más solicitadas. En especial tras la crisis del coronavirus, muchas son las personas que se han sentido inspiradas y desean poder formar de este cuerpo para ayudar y servir a la ciudadanía, pero al margen del temario para ser policía nacional que se debe aprender, también es importante tener en cuenta las pruebas físicas, de modo que os vamos a hablar ahora al detalle de las pruebas Físicas de la Policía Nacional ¿Cómo son?.

Las pruebas Físicas de la Policía Nacional ¿Cómo son?

Para ser Policía Nacional debes superar unas oposiciones, que se dividen en una prueba teórica, para la que será necesario aprenderse un temario, y también en una serie de pruebas físicas que os vamos a detallar pero primero de todo. tenéis que saber cuáles son los requisitos que se exigen para poder acceder a dichas oposiciones.

Requisitos para las oposiciones Policía Nacional

  • Tener Nacionalidad española.
  • Haber cumplido la edad de 18 años y no haber superado la edad máxima de jubilación.
  • Tener una estatura mínima de 1,65 metros (hombres) y 1,60 (mujeres).
  • Tener el título (o estar en trámites de obtenerlo) de Bachillerato o equivalente.
  • Haber firmado una declaración con un compromiso de poder llevar armas y saber como utilizarlas en caso de que sea necesario
  • No haber sido condenado por delito doloso ni estar separado del servicio del Estado, de la Administración autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones publicas
  • Estar en posesión del permiso de conducir clase B.

Una vez hemos visto cuáles son los requisitos para presentarte a estas oposiciones, os vamos a explicar una a una, los distintos ejercicios que conforman pruebas físicas de las Oposiciones a Policía Nacional.

Las pruebas fisicas de policia nacional como son

Primer ejercicio

El primer ejercicio consiste en realizar un circuito de agilidad, marcado por una serie de banderines o vallas, que los aspirantes no pueden derribar, porque en ese caso se considerará nulo. Los opositores solo tienen dos intentos antes de considerar el ejercicio nulo.

Para realizar este circuito, existen una serie de tiempos que nos permitirán poder alcanzar más o menos puntos, tanto en el caso de los hombres como las de las mujeres.

De este modo, estos son los tiempos para los hombres:

  • 11,7 segundos o más= 0 puntos
  • De 11,6 a 11,5 segundos: 1 punto
  • De 11,4 a 11,3 segundos: 2 puntos
  • De 11,2 a 11,0 segundos: 3 puntos
  • De 10,9 a 10,6 segundos: 4 puntos
  • De 10,5 a 10, 2 segundos: 5 puntos
  • De 10, 1  a 9,8 segundos: 6 puntos
  • De 9,7  a 9,4 segundos: 7 puntos
  • De 9,3  a 8,9 segundos: 8 puntos
  • De 8,8  a 8,3 segundos: 9 puntos
  • 8, 2 o menos: 10 puntos

y estos, los tiempos para las mujeres:

  • 12, 8 segundos o más= 0 puntos
  • De 12,7 a 12,6 segundos: 1 punto
  • De 12,5  a 12,4 segundos: 2 puntos
  • De 12,3 a 12,1 segundos: 3 puntos
  • De 12 a 11,7 segundos: 4 puntos
  • De 11,6 a 11,3 segundos: 5 puntos
  • De 11,2  a 10,9 segundos: 6 puntos
  • De 10,8  a 10,4 segundos: 7 puntos
  • De 10,3  a 9,9 segundos: 8 puntos
  • De 9,8  a 9,4 segundos: 9 puntos
  • 9,3 o menos: 10 puntos

Segundo ejercicio | Dominadas

En el segundo ejercicio, los aspirantes deben realizar dominadas para las que pueden hacer pausas siempre y cuando sean inferiores a 5 segundos. No se puede hacer el ejercicio con guantes o cualquier otro objeto o elemento que facilite el agarre a la barra. Tampoco se puede hacer descalzo.

El ejercicio, consiste en saltar y colgarse de la barra, subiendo y bajando desde la posición de suspensión pura con palmas al frente. Se deben extender los brazos al completo, haciendo flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y sin que los brazos se balanceen o los pies se muevan.

Estos son el número de dominadas y puntuación para hacer este ejercicio:

  • De 0 a 4 dominadas= 0 puntos
  • 5 dominadas= 1 punto
  • 6 dominadas= 2 puntos
  • 7 dominadas=3 puntos
  • 8 y 9 dominadas= 4 puntos
  • 10 y 11 dominadas=5 puntos
  • 12 y 13 dominadas= 6 puntos
  • 14 dominadas =7 puntos
  • 15 dominadas=8 puntos
  • 16 dominadas=9 puntos
  • 17 dominadas= 10 puntos

Segundo ejercicio | Resistencia en barra

En este segundo ejercicio, los aspirantes deben mostrar también su resistencia en barra, al quedar el mayor tiempo posible en una posición de brazos flexionados, con las palmas de las manos hacia atrás, piernas extendidas, con la barbilla por encima de la barra y sin tocarla. Solo se tiene un intento para realizar el ejercicio.

Estos son los tiempos y puntuación para este ejercicio:

  • De 0 a 35 segundos=0 puntos
  • De 36 a 40 segundos=1 punto
  • De 41 a 50 segundos=2 puntos
  • De 46 a 51 segundos=3 puntos
  • De 52 a 56 segundos=4 puntos
  • De 57 a 62 segundos=5 puntos
  • De 63 a 69 segundos=6 puntos
  • De 70 a 77 segundos=7 puntos
  • De 78 a 85 segundos=8 puntos
  • De 86 a 94 segundos=9 puntos
  • 95 o más segundos=10 puntos

Las pruebas fisicas de la policia nacional como

Tercer ejercicio

Por último, el tercer ejercicio consiste en hacer una carrera de resistencia. La prueba consiste en correr una distancia de un kilómetro en el menos tiempo posible. Para hacer esta prueba se debe correr en grupo, con un solo intento, y corriendo sobre una superficie lisa, plana y dura. No se pueden llevar zapatillas de clavos, sin salirse de la zona de carrera y no se pueden romper las reglas sino la carrera será nula.

Estos son los tiempos y puntuación para este ejercicio (Hombres):

  • De 3:49 o más segundos = 0 puntos
  • De 3:48 a 3:43 segundos = 1 punto
  • De 3:42 a 3:37 segundos = 2 puntos
  • De 3:36 a 3:31 segundos = 3 puntos
  • De 3:30 a 3:25 segundos = 4 puntos
  • De 3:24 a 3:19 segundos = 5 puntos
  • De 3:18 a 3:13 segundos = 6 puntos
  • De 3:12 a 3:07 segundos = 7 puntos
  • De 3:06 a3:01 segundos = 8 puntos
  • De 3:00 a 2:55 segundos = 9 puntos
  • De 2:54 o menos segundos= 10 puntos

Estos son los tiempos y puntuación para este ejercicio (Mujeres):

  • De 4:46 o más segundos = 0 puntos
  • De 4:45 a 4:37 segundos = 1 punto
  • De 4:36 a 4:28 segundos = 2 puntos
  • De 4:27 a 4:19 segundos = 3 puntos
  • De 4:18 a 4:10 segundos = 4 puntos
  • De 4:09 a 4:01 segundos = 5 puntos
  • De 4:00 a 3:52 segundos = 6 puntos
  • De 3:51 a 3:43 segundos = 7 puntos
  • De 3:42 a 3:34 segundos = 8 puntos
  • De 3:33 a 3:25 segundos = 9 puntos
  • De 3:24 o menos segundos = 10 puntos

Estas son las pruebas físicas dentro de las Oposiciones para Policía Nacional. Las fechas para dichas pruebas y las teóricas todavía no se conocen, pero teniendo en cuenta que suelen celebrarse en septiembre, todavía tenemos tiempo, de modo que será bueno comenzar a entrenar con tiempo, algo que de hecho tenemos ahora. De hecho se aconseja entrenar con un tiempo de entre 6 y 12 meses, de modo que será mejor comenzar cuanto antes, de modo que los aspirantes tengáis tiempo para preparar vuestro físico y resistencia.

Artículos de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar