CursosMasters.com

Las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 ¿Cómo son?

Las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 ¿Cómo son?. Si deseas poder trabajar en la Guardia Civil, vas a tener que preparar sus oposiciones 2023, pero además de las pruebas teóricas, importantes serán también las pruebas físicas, que además llegan con cambios.

No dejes de leer: Oposiciones para Guardia Civil 2023

Las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 ¿Cómo son?

Las pruebas fisicas de la guardia civil como son cambios

Importante será, conocer el Temario para ser Guardia Civil en las próximas oposiciones 2023 a este cuerpo tan solicitado, pero para muchos aspirantes son más importantes las pruebas físicas, ya que es necesario tener una capacidad física y una preparación de resistencia para poder superarlas si bien cuentan mucho en la nota final de las Oposiciones a Guardia Civil.

Por ello, los aspirantes se preparan físicamente durante meses, y teniendo en cuenta que las Oposiciones a Guardia Civil 2023 se celebrarán entre julio y septiembre del próximo año, y que es en septiembre cuando se celebran las pruebas físicas, es mejor que comiencen a prepararse antes del mes de enero. Tendrán tiempo y podrán estar realmente en forma cuando toque examinarse. Veamos entonces qué requisitos se deben cumplir para acceder a las Oposiciones a Guardia Civil y después vemos con detalle como son las pruebas física.

Requisitos para acceder a las Oposiciones a Guardia Civil

  • Tener la nacionalidad española
  • No estar privado de los derechos civiles
  • Acreditar buena conducta ciudadana
  • Carecer de antecedentes penales
  • No haber sido separado de un servicio de Administración Pública
  • Compromiso de portar armas o de llegar a utilizarlas.
  • No tener adquirida la condición de objetor de conciencia
  • Ser mayor de 18 años y no haber cumplido o estar por cumplir los 41 años antes de la convocatoria.
  • Tener la aptitud física acreditada a partir de la superación de las pruebas físicas que vamos a ver más adelante.
  • Tener el título de Grado en ESO o superior (FP o acceso de pruebas a ciclos formativos de grado medio).
  • Tener permiso de conducir clase B
  • No tener tatuajes que tengan imágenes o símbolos que vayan en contra de la propia institución.

Pruebas Físicas Guardia Civil 2023

Las pruebas físicas para ser Guardia Civil mantendrán en un principio, los cambios que se aplicaron para las oposiciones 2023. De momento nos quedamos entonces con lo que se debe hacer y cumplir en estas pruebas, a falta de que las vuelvan a cambiar aunque no creemos que esto vaya a pasar teniendo en cuenta que la pandemia del coronavirus obligó a retrasar las oposiciones a Guardia Civil 2023 y se espera que las pruebas sean las mismas el próximo año.

De este modo, los test de velocidad, de resistencia en carrera y la prueba de flexiones, son algunas de las pruebas que sufrieron un cambio para las Oposiciones 2023 y que se mantienen para 2023.

Prueba de velocidad

En este sentido, y para que os hagáis una idea, hasta las Oposiciones Guardia Civil 2019  la prueba de velocidad consistía en una carrera de 50 metros. Pero a partir de 2023 y ya de cara a 2023, la carrera de velocidad será de 60 metros. La marca que se tenía que cumplir cuando la distancia era de 50 metros era 8,30 segundos para los hombres y 9,40 para mujeres, pero ahora con 60 metros, la marca será 10 segundos y 11 segundos, respectivamente. La prueba se realiza en una pista de atletismo, o en una superficie que sea consistente y plana.

Prueba de distancia

En cuanto a la prueba de resistencia, se dobla el recorrido ya que no será un kilómetro, como se debía cumplir hasta la oposición de 2019, sino que ahora se convierte en una distancia de dos kilómetros,  que pasa de tener una marca (para los hombres) de 4 minutos y 10 segundos, a tener una marca de 9 minutos y 25 segundos. La prueba se realiza en una pista de atletismo, o en una superficie que sea consistente y plana.

Prueba de flexiones

En lo que respecta a la prueba en la que los aspirantes deben realizar flexiones, y que se conoce como prueba de potencia de tren superior (o extensiones) también hay cambios. Tenemos que decir así que la marca pasa de 18 extensiones de brazos para hombres y 14 para mujeres, a 16 y 11, respectivamente.

Para hacer esta prueba, los aspirantes tienen que partir desde la posición de tierra inclinada y realizar a partir de ahí todas las flexiones-extensiones de brazos sin detención, teniendo en cuenta que se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla
en el suelo y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo momento la cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la flexión con extensión de brazo que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo una parte distinta a la barbilla, la punta de los pies y de las manos.

Para realizar este ejercicio, los aspirantes podrán tener una almohadilla con un grosor máximo de 6 centímetros. Para puntuar la prueba se tendrá en cuenta el  número de repeticiones válidas realizadas.

Podrá haber además un descanso mientras se hace el ejercicio que solo se podrá hacer estando  en la posición de tierra inclinada, sin realizar movimientos o separar las partes del cuerpo en contacto con el suelo.

Las pruebas fisicas de la guardia civil como son prueba de natacion

Prueba de natación

Las pruebas físicas para la Guardia Civil 2023 tiene también  una prueba de natación que se conoce como prueba de soltura acuática a 50 metros que consiste en en completar 50 metros de natación nadando en estilo libre. La prueba se realiza en una piscina de longitud suficiente que permita la realización de la prueba, pero además se debe garantizar que no haya contacto con cualquiera de los elementos que delimiten la calle, salvo el que sea necesario para poder hacer el viraje cuando éste sea necesario.

Por el momento, no sabemos cuál es la marca que deben cumplir los aspirantes a la hora de hacer este recorrido de 50 metros, pero si tomamos como referencia la marca de las Oposiciones 2023, es de 16 segundos para los hombres y de 19 segundos para las mujeres.

Una vez realizadas estas pruebas físicas, y a partir de la valoración y puntuación de cada una de las pruebas, se considerará al aspirante apto o no apto. Al margen de esto, los aspirantes deberán superar también las pruebas de conocimientos a partir del temario que hayan estudiado.

Artículos de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar