Una de las bolsas de trabajo que más llaman la atención hoy en día son las oposiciones de Correos.
Es una de las oposiciones para 2023 más solicitadas y por eso son muchas las personas que buscan información en Internet para conocer los requisitos y el temario que hay que preparar. Por eso hemos preparado un artículo muy completo con todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones a cartero.
Nuestro primer consejo es que además de preparar el temario y los exámenes, te asegures de cumplir con los requisitos necesarios y busques toda la información que puedas para no vivir sorpresas durante los exámenes. Obviamente, si vas a optar a un puesto, te conviene conocer el sueldo en Correos: ¿cuánto ganan los funcionarios de Correos?
Visita el post Oposiciones a Correos 2023 para actualizarte y prepararte bien.
Requisitos para las oposiciones a Correos 2023
Lo primero que debes tener claro a la hora de preparar las oposiciones a Correos es qué requisitos son los indispensables con los que debes cumplir para poder acceder a estos exámenes.
El listado no es excesivamente largo, revísalo con cuidado y asegúrate de cumplir con cada uno de los requisitos:
- Es necesario haber superado la mayoría de edad.
- Contar con permiso de trabajo.
- No estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- Tener el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o una titulación equivalente o superior.
- No mantener una relación laboral previa con Correos.
- No haber sido despedido disciplinariamente en el ámbito de las sociedades del grupo Correos.
Si cumples con toda esta lista ¡enhorabuena! Puedes plantearte preparar las oposiciones a Correos para el 2023. Lo siguiente que debes saber es cómo hay que preparar estos exámenes, cómo son y cuál es el temario.
Cómo preparar las oposiciones Correos 2023
Las oposiciones a cartero, igual que cualquier otra como por ejemplo las Oposiciones Turismo 2023, se pueden preparar de manera autónoma o con un profesor o academia que te oriente.
Ver también: Cómo son los exámenes de las oposiciones para Correos
En el caso de que quieras contar con un tutor personal o con una academia, debes buscar aquellas que te aporten la mayor cantidad de información posible y que tengan buenos resultados.
Tu motivación y tu esfuerzo van a ser determinantes a la hora de conseguir aprobar los exámenes y entrar en la bolsa de trabajo. Pero no menosprecies el empujón que te puede dar el tener a alguien que te oriente en el estudio y te obligue, en cierta medida, a llevarlo al día.
Antes de tomar una decisión al respecto es bueno que hagas un listado de pros y contras de cada alternativa, y que también tengas en cuenta la parte económica de cada opción. ¡Pero no te centres sólo en eso! Puede que una pequeña inversión ahora te ayude a conseguir el puesto de trabajo que quieres.
Temario para las oposiciones Correos 2023
El temario que es necesario para preparar las oposiciones a cartero se divide en 3 bloques, y cuenta con 4 anexos, en el último de ellos, que complementan la formación.
La estructura final del temario es la siguiente:
- Bloque I: Productos postales (línea básica, línea urgente, paquetería, línea económica, servicios financieros, servicios de telecomunicaciones y otros productos).
- Bloque II: Procesos postales (admisión, clasificación, unidades de entrega y productos especiales).
- Bloque III: Cultura general (matemáticas, lengua y literatura, historia y geografía).
El listado no es muy amplio, pero exige un conocimiento en profundidad de todos los servicios que oferta el grupo Correos y de los procesos administrativos dentro de los puestos de esta bolsa de trabajo.
Exámenes de las oposiciones a Correos 2023
¿Cómo van a ser los exámenes para las oposiciones de Correos 2023? Esa es la pregunta que todos los que queréis preparar esta prueba os estaréis haciendo ahora.
Para ser seleccionado en esta bolsa de trabajo deberás superar las pruebas y la valoración de méritos estipulados por Correos. Para llegar a la valoración primero debes haber superado las pruebas. Estas son tipo test y de carácter eliminatorio, con 100 preguntas diferentes.
Si quieres ver cómo son las preguntas puedes descargarte algunos ejemplos de la página web de Correos, e incluso las respuestas de años anteriores.
Una vez superado todo esto también es necesario pasar un reconocimiento médico completo.
En este tipo de oposiciones a cartero no puede haber más aprobados que plazas ofertadas, por lo que en caso de empate entre varios candidatos, la manera de desempatar sería la siguiente:
- El primer criterio que se tendrá en cuenta es la puntuación obtenida en los cursos de formación que se valoran en los méritos.
- El segundo criterio es la puntuación de la prueba.
- El tercer, y último lugar, criterio la puntuación global de los méritos.
Todo ello será valorado por un tribunal elegido por Correos y publicado en sus bases de consolidación de empleo, en la propia web de la compañía.
Cuándo son las oposiciones de Correos 2023
Para las oposiciones de Correos 2023 se han abierto 4055 empleos para trabajadores laborales fijos, lo que significa la mayor oferta de selección desde el año 2004. Los empleos se encuentran en todas las provincias, entre las que destacan las oposiciones de Correos en Madrid y en Barcelona. La mayor parte de los puestos (2818) se encuentran en la función de reparto, otros 735 serían para clasificación postal y, por último, 662 serían para atención al cliente. La apertura de la convocatoria será desde el 30 de septiembre hasta el 10 de octubre. Es decir, los que estén interesados en inscribirse solo tendrán estos 10 días de plazo.
También te puede interesar: