Selectividad Navarra

Para este año la Universidad Pública de Navarra, habilitará sus dos campus tanto el Campus de Tudela como el de Arrosadia, para la celebración de la Nueva Selectividad. Esta prueba está prevista se realice en dos convocatorias, como hasta ahora se habían realizado, una primera convocatoria también llamada convocatoria ordinaria los días 23, 24,25 y 26 de junio de, mientras que la segunda convocatoria o convocatoria extraordinaria se realizarán los días 21, 22 y 23 de julio de 2021.

Los alumnos que no superen la convocatoria ordinaria, podrán presentarse a la extraordinaria, al igual que los alumnos que habiendo aprobado la convocatoria ordinaria, quieran subir nota. Por lo tanto, la entrega de notas tendrá lugar el día 6 de julio a partir de las 13:00 horas para los alumnos presentados en primera convocatoria. Los alumnos que se presenten a la segunda convocatoria, o extraordinaria, pasarán a recoger sus notas a partir del día 25 de julio a las 14:00 horas.

Esta nueva prueba de selectividad, tiene como propósito la evaluación del alumno tanto en madurez académica como en la capacidad para poder llevar con éxito unos estudios universitarios. Los resultados de ésta valoración será por medio de expresión numérica que irá en función del número de plazas que oferta la universidad y el número de alumnos que optan a esas plazas.

Selectividad Navarra | Cómo serán los Exámenes

La Evaulación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, estará formada por dos fases fácilmente diferenciada, una Obligatoria y otra Voluntaria.

Fase Obligatoria

Será la primera prueba que los estudiantes realizarán, se trata de evaluar los conocimientos de las tres asignaturas comunes a todas las modalidades de Bachillerato, esta serán:

  • Lengua Castellana y Literatura
  • Historia de España
  • Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán), pudiendo elegir dos idiomas como primero y segunda lengua

Para Navarra, además deberán realizar otro examen, los modelos lingüísticos A y D, realizarán examen de Lengua Vasca y Literatura.

Otra segunda prueba, intentará evaluar la asignatura troncal que se haya elegido en su modalidad de Bachillerato, siendo:

  • Modalidad de Ciencias – Matemáticas II
  • Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales – Latín II o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
  • Modalidad de Artes – Fundamentos del Arte II

Esta prueba se calculará a través de la media aritmética de todas las calificaciones obtenidas en estos exámenes de la Fase Obligatoria, deberán superar o ser igual a 4 puntos, de los 10 posibles. Esta nota, si el alumno aprueba, tendrá duración indefinida.

Fase Voluntaria para Bachillerato y FP

Esta prueba podrán realizarla tanto los alumnos de Bachillerato como los que hayan cursado FP. Se trata de una prueba que tendrá como finalidad subir nota, pudiendo llegar a obtener 4 puntos más a la nota de admisión a la universidad. Cada alumno podrá presentarse a 3 asignaturas, de las cuales sólo se tendrá en cuenta la nota de dos, las dos en las que haya obtenido las mejores calificaciones.

Cuando la asignatura supera una calificación de 5 puntos o mas sobre los 10 posibles, podemos decir que la asignatura ha sido superada. Para todos los alumnos que quieran saber las asignaturas de las que se pueden examinar en su fase voluntaria, podrán consultarlas en la página web de la UPNA.

La fase voluntaria si tendrá un periodo de caducidad, luego su validez será de dos cursos académicos siguientes al de la superación de la prueba. Es decir, esta nota tendrá validez hasta el curso escolar2023.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar