CursosMasters.com

Solicitar una beca Argo 2023: Requisitos y Plazos

Si eres titulado y quieres completar tu formación haciendo prácticas en empresas europeas, quizás te interese solicita una beca Argo 2023. Un programa impulsado por el Ministerio de Educación y destinado a todos los licenciados de las universidades españolas como programa de movilidad, si estás interesado en Solicitar una beca Argo 2023, te interesará conocer cómo se tramita, requisitos y plazos.

Qué son las Beca Argo

Las becas Argo pertenecen a un programa destinado a la movilidad de los alumnos titulados que hayan cursado sus estudios en universidades españolas y que quieran ampliar su formación realizando prácticas en empresas localizadas tanto en Europa como en Estados Unidos y Canadá, además de otros convenios con empresas españolas cuyas sedes se localizan en Oceanía o Asia.

Las becas Argos pertenecen a un programa que promueve el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo principal de estas ayudas es:

  • Ayudar a sufragar los gastos de estancia y manutención. El Ministerio asignará al beneficiario de la beca de una ayuda para cubrir este concepto o por lo menos como compensación por los gastos que tendrá en el país de destino. No obstante en muchas ocasiones, la empresa empleadora puede otorgar algún tipo de ayuda extra de manera voluntaria.
  • El pago se realizará en euros y su importe dependerá de unos varemos. Este importe se verá gravado con la correspondiente retención de IRPF, además de la parte correspondiente a la Seguridad Social.
  • La beca también cubrirá tanto el viaje tanto la ida como la vuelta.
  • Los costes de gestión de visado también será un concepto que se incluirá dentro de la ayuda Argos.
  • Seguro. El beneficiario de la beca deberá suscribir una póliza de seguro, este seguro deberá cubrir tanto el área sanitaria, como accidente, defunción, responsabilidad civil, etc. La póliza deberá estar en vigor antes del viaje y deberá cubrir toda la estancia del beneficiario.

Si el programa se desarrolla en un país dentro de la Unión Europea, el beneficiario deberá viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea.

Becas argo 1

Solicitar una beca Argo 2023: Requisitos

Los requisitos necesarios para solicitar una beca Argo, son los siguientes:

  • Tener titulación universitaria obtenida en una universidad española, ya sea pública o privada.
    • Licenciado.
    • Ingeniero.
    • Arquitecto.
    • Ingeniero Técnico.
    • Arquitecto Técnico.
    • Diplomado.
    • Graduado.
    • Máster Universitario.
  • El título deberá deberá estar registrado en el Catálogo Oficial de Titualaciones.
  • La titulación deberá haber sido obtenida dentro de los tres últimos años.
  • Tener menos de 35 años y residir de manera legal en España.
  • Tener conocimiento del idioma del país de destino.

Becas argo 2

Quedarán excluidos:

  • Los titulados con doctorados, máster o cualquier otra titulación procedente del estudios de posgrado siempre que no dispongan del título previo a la obtención del doctorado o máster.
  • Titulaciones de Enseñanzas Superiores como son las titulaciones obtenidas en las Escuelas de Arte o en los Conservatorios de Música.
  • Las titulaciones obtenidas en otros países que no sea España.
  • Títulos denominados propios que otorgan algunas universidades privadas.

Solicitar una beca Argo 2023: Cuántas Becas se ofertan

De momento para la convocatoria de 2023, no existen becas ofertadas si bien se deberían haber lanzado en 2023 pero debido a la pandemia por Coronavirus, quedaron paradas. Tampoco en 2023 finalmente hubo becas Argo y parece ser que en 2023 será cuando de nuevo se abra el plazo de inscripción para poder acceder a ellas.

Becas argo 3

No sabemos el número total de becas, pero a partir de convocatorias anteriores y también de las primeras informaciones que nos llegan podrían darse 630 ayudas repartidas en 3 años. Todas las personas interesadas deberán registrarse durante el tiempo de vigencia del programa, que en este caso es de 3 años. Estas becas se repartirán de la siguiente forma:

  • Europa : 330 prácticas.
  • Estados Unidos y Canadá: 180 prácticas.
  • Asia y Oceanía: 120 prácticas.

Solicitar una beca Argo 2023: Cómo realizar la Solicitud

Los interesados deberán previamente, registrarse el la página del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (, cumplimentando un cuestionario que versará sobre datos básicos personales. Esta inscripción por el momento está cerrada aunque se espera que pudiera abrirse a mediados de año o quizás en septiembre de 2023.

En cuanto se abra la inscripción, veréis que tenéis acceso a poder rellenar un cuestionario. Una vez se haya rellenado el cuestionario, el programa remitirá al correo electrónico que hayamos proporcionado, las claves para poder acceder a nuestra área personal y privada, en el se nos comunicará cuál será nuestro Usuario y la clave de acceso.

Becas argo 4

Con esta clave volvemos a entrar y ahora, en nuestra área privada, podemos rellenar el resto de datos, como es la parte relativa al curriculum vitae, una vez introducidos todos los datos, el sistema registrará la solicitud, pasando a ser ya candidato.

Solicitar una beca Argo 2023: La Selección

Una vez que somos candidatos, sólo queda que alguna de las empresas participantes en el programa, realice una oferta laboral en prácticas. En ese momento, se inicia todo el proceso de selección entre todos los aspirantes que se hayan registrado.

El sistema elegirá en función al perfil de la oferta y el del el solicitante, realizando un preselección con un grupo de candidatos cuyos perfiles coincidan con los solicitados.

Becas argo 5

Cada solicitante preseleccionado recibirá un correo electrónico comunicándole su candidatura para una oferta en prácticas, también se comunicará al aspirante:

  • El código y el nombre de la oferta.
  • Dónde se va a desarrollar.
  • Sector laboral.
  • Fecha posible de incorporación.
  • Duración del contrato en prácticas.
  • Tipo de trabajo a desarrollar.

Con toda esta información, el aspirante a la beca Argo, podrá decidir si le interesa o no disponiendo de un plazo para contestar sobre su interés o no en la oferta. Si el candidato sigue interesado deberá además, enviar el curriculum vitae en el idioma del país donde se encuentra la oferta.

Con estos datos, el comité de gestión de las ayudas Argo, hará llegar a la empresa solicitante el CV de los candidatos interesados, siendo la propia empresa la que realice la selección final, tras la valoración de toda la información aportada por el solicitante.

Los candidatos que rechacen la oferta seguirán perteneciendo al programa Argos para futuras selecciones, no obstante, se entiende que si el candidato rechaza 5 propuestas, es porque no está interesado y  dejará de estar incluido en posibles selecciones.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar