test-de-la-constitucion-espanola-oposiciones-ejemplos-istock

Los test de la Constitución Española pueden serte útiles a la hora de evaluar lo que sabes sobre ella y te pueden preparar para las futuras pruebas que te hagan si quieres optar por un puesto en la administración pública. Por ello, es de gran importancia relacionarse con estos Tests de la Constitución Española y ejemplos para practicar.

test-de-la-constitucion-espanola-oposiciones-ejemplos-libros-derecho-istock

Así como muchos otros test ayudan a las personas a evaluar sus conocimientos, sus destrezas y sus capacidades, estos test buscan evaluar el conocimiento que tiene una persona en lo relacionado a la Constitución Española. Para que sepas cómo son y cómo completarlos te lo explicamos a continuación.

Cómo son los test de la Constitución Española de las oposiciones

La composición y estructura de los  test de la Constitución Española comúnmente consisten en preguntas sobre la Constitución Española de 1978. Las preguntas pueden estar relacionadas con: las características generales, la estructura de la constitución, sobre el preámbulo y los distintos títulos que componen la Constitución.

¿Quieres ser Notario?

Los test pueden contener alrededor de 50 preguntas y cada pregunta suele tener 4 posibles respuestas, según se indique en el test, se debe elegir la respuesta que se considere correcta marcándola al lado. Estos test también suelen tener un límite de tiempo y una puntuación de acuerdo a la cantidad de preguntas que se respondan.

Consejos para pasar los test de la Constitución Española de las oposiciones

La mejor manera que hay para pasar los test de la Constitución Española es la práctica, se debe leer con atención la constitución para analizarla y comprenderla, pues cuanto más comprendas, más memorizarás y afianzarás los conocimientos.

test-de-la-constitucion-espanola-oposiciones-ejemplos-libros-gafas-istock

Más sobre este tema:

No te hacen falta muchos trucos ni complicadas fórmulas para pasar los test, te será de más ayuda el que conozcas algunos consejos que pueden ayudarte a prepararte para el test e incluso para cuando lo estés completando. Entre los consejos que podemos darte están:

  • Lee cada unidad de la Constitución Española con atención y analiza cada párrafo para que comprendas de lo que se trata. Luego de que termines cada unidad busca en línea test de la Constitución española para que te evalúes y veas cuanto te ha quedado, así podrás afianzar los conocimientos e ir relacionándote con estos test.
  • Pídele a alguien que tenga experiencia con estos tests que te haga una prueba o una serie de preguntas para que te diga en qué puedes mejorar.
  • A la hora de presentar el test mantén la calma y piensa antes de responder, teniendo presente lo que sabes y lo que has analizado previamente.
  • Presta atención a las indicaciones que se te den al inicio del test, escúchalas con atención y haz preguntas para aclarar lo que no entiendas.
  • Sigue las instrucciones escritas que se te indican al comienzo del test, no respondas antes de comprender los pasos a seguir para llenar el test correctamente.
  • Mantente concentrado, no te distraigas y piensa bien antes de responder cada pregunta.
  • Si no sabes la repuesta correcta a una pregunta, no pienses tanto en ella y pásala, recuerda que hay un tiempo límite para responder todo el test.
  • Otro error que debes evitar es responder al azar, ya que en muchos test responder incorrectamente puede restarte puntos, por lo que puedes terminar mal si te equivocas mucho.
  • Marca bien las respuestas, como se te indique, en ocasiones muchos responden bien pero no marcan la respuesta correctamente y no le cuenta como positivo.

Ejemplos de test de la Constitución Española de las oposiciones

test-de-la-constitucion-espanola-oposiciones-ejemplos-examen-istock

La estructura de los test de la Constitución Española suele estar compuesta por preguntas que tienen sus posibles opciones de respuestas, como ya hemos mencionado. Además, los test tienen un apartado con las indicaciones y otro para los datos personales del evaluado. A continuación, te mostramos unos ejemplos del contenido de un test:

¿Cuántos Vocales forman parte de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial?
  • Ocho.
  • Seis.
  • Cuatro.
  • Dos.
El estado de alarma se declara mediante:
  • Ley orgánica.
  • Ley.
  • Ley ordinaria.
  • Real decreto aprobado en Consejo de ministros.

test-de-la-constitucion-espanola-oposiciones-ejemplos-chica-examen-istock

La autorización para prorrogar la duración del estado de excepción corresponde:
  • Al presidente del gobierno.
  • Al Congreso.
  • Al Consejo de ministros.
  • Al Congreso o al Senado.
Para el régimen de los funcionarios públicos, según la Constitución, corresponde al Estado dictar:
  • Las bases de los funcionarios de todas las Administraciones Públicas, garantizando un tratamiento común a todos los administrados.
  • Las bases de régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
  • Las bases del régimen estatutario de sus funcionarios.
  • La legislación básica de los derechos estatutarios de las Comunidades Autónomas.
Según la Constitución, son electores:
  • Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos.
  • Todos los españoles.
  • Ninguna de las opciones es cierta.
  • Todos los españoles mayores de edad.
La declaración del estado de excepción corresponde:
  • Al Congreso o al Senado.
  • Al gobierno.
  • Al Congreso.
  • Al Senado.
En caso de impugnación ante el Tribunal Constitucional de las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas, el Tribunal:
  • Deberá ratificarlas en un plazo no superior a 6 meses.
  • Deberá ratificarlas o levantarlas en un plazo no superior a 2 meses.
  • Deberá ratificarlas o levantarlas en un plazo no superior a 5 meses.
  • Deberá ratificarlas en un plazo no superior a 5 meses.
Las proposiciones que supongan aumento de los créditos presupuestarios requieren para su tramitación:
  • Conformidad del Gobierno.
  • Conformidad del Congreso.
  • Aprobación del Gobierno.
  • Aprobación del Congreso.

La idea de los test de la Constitución Española es evaluar lo que conoces de ella, por eso es bueno que la leas y la analices para poner a prueba lo que sabes con preguntas como estas. Cuanto más practiques y te relaciones con los tests de la Constitución Española, más fácil se te hará completarlos. Esperamos haberte ayudado a comprender cómo son y cómo completar estos tests.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Tests de la Constitución Española: ejemplos para practicar

Publicaciones Similares