Aunque hay personas que hace tiempo ya optan por el teletrabajo, lo cierto que es ahora la que la situación de cuarenta por el coronavirus nos obliga a estar confinados es cuando, estamos seguros, de que el índice de profesionales que descubren las ventajas de trabajar online se va a disparar. Tal vez esta sea una magnífica oportunidad para darnos cuenta de otras opciones a la hora de desarrollarnos profesionalmente y de gestionar y ejecutar nuestros proyectos que antes ni siquiera nos hubiéramos planteado. Si dispones de herramientas, lo puedes hacer con çexito. Por eso, aquí van 10 aplicaciones recomendadas para hacer teletrabajo que te van a facilitar mucho la tarea.
Ahorrarás gasolina, ahorrarás tiempo y te ahorras el alquiler de un local u oficina si eres el responsable de tu negocio. Además de que te ahorrarás más de un cabreo y de alguna que otra multa de tráfico. Suena maravilloso, ¿no crees? La verdad es que el teletrabajo tiene muchas virtudes y también algunos pros, pero vamos a centrarnos en este post en qué cosas necesitamos para trabajar desde casa, centrándonos en las apps. Veamos.
Skype
Te vas a sorprender, porque en verdad la mayoría de las apps para teletrabajo que vamos a mostrarte ya son viejas conocidas tuyas, pero es que pese a que son algo veteranas, destacan por su utilidad y eficacia a la hora de realizar trabajos y comunicaciones en línea. Y, como ya imaginas, muchas de ellas se han ido actualizando añadiendo funcionalidades nuevas o mejorando aquellos aspectos donde inicialmente presentaban sus carencias, para que ahora podamos sacarles el máximo rendimiento.
Un buen ejemplo de esto que acabamos de decir es Skype. Hace ya tiempo que nació esta aplicación de videollamadas que nos permitían comunicarnos con nuestros seres queridos que estuvieran lejos y, además, de manera gratuita. Nos hemos ido haciendo tanto a Skype, que muchas entrevistas de trabajo y reuniones de empresa se llevan a cabo por skype o por otras plataformas similares, aunque esta sigue siendo la preferida. También es conocida entre los profesionales de la comunicación, porque les hace fácil hacer entrevistas a personalidades que se encuentran lejos, y ni qué decir ahora que estamos encerrados y solitarios por culpa del coronavirus, que el skype nos hace una gran compañía.
Entre sus bondades están que permite videollamadas, pero también llamadas únicamente de voz y, lo que más gusta a las empresas, es que mientras mantienes conversación por skype, puedes compartir información como enlaces y documentos en línea, o estar hablando y escribiendo al mismo tiempo con tu interlocutor.
Sigue leyendo:
Microsoft Office
Si tienes Windows, tienes office, de modo que traemos otro viejo compañero que ya conoces de sobra pues te habrá acompañado en trabajos de la escuela multitud de veces. Pero es una herramienta que sigue con nosotros para darnos un buen servicio a la hora de trabajar. Por si no lo sabías, también puedes descargarlo para móvil. No solo es válida para trabajar documentos de texto, sino también para pasarlos a pdf, para trabajar con imágenes, escanear tus documentos de toda clase y crear tus propios archivos. También para estadísticas y gráficas de toda clase gracias a la incorporación de Word, PowerPoint y Excel.
Trello
Si trabajas con más personas, Trello es perfecta, porque es un tablón de anuncios pero que además permite compartir tus anotaciones e incluso distribuir un proyecto entre varias personas asignando a cada una una fase del mismo y compatibilizando el trabajo entre todos para facilitar así el trabajo en equipo.
Gracias a que admite varios sistemas operativos, como Window y Mac, además de para móvil, puedes sincronizar todos los dispositivos y así trabajar desde cualquier lugar.
Slack
Esta app para teletrabajo es simplemente magnífica. Comunica lo que necesitas y raciona la comunicación filtrándola, con el fin de que no tengas distracciones y puedas centrarte en tu labor, al igual que el resto de compañeros de equipo. Porque sirve para esto, es decir, para que crees canales de comunicación específicos para que otros compañeros realicen una labor concreta de un proyecto común. Personalizando los canales y permitiendo que tus comunicaciones se notifiquen cuando deben ser trasladadas a una persona, o que se silencien si no quieres recibir notificaciones innecesarias porque necesitas concentración absoluta para determinada labor. Si alguien dice tu nombre, por ejemplo, la app te avisará.
TeamViewer
¿Te has metido en un lío informático, o en un proyecto que no sabes por dónde tomarlo? Pues todo sería mucho más fácil si pudieras solicitar ayuda de manera remota. Esto es lo que favorece esta app, porque TeamViewer es para la conexión remota de equipos. Ideal para trabajar en conjunto.
Google Drive
La nube es es maravilla virtual que nos sirve como alacena, como trastero y como biblioteca o archivador de todos nuestros documentos, ya sean de texto o de imágenes, para no ocupar espacio en tu ordenador y para que si tu pc se avería, no pierdas la información acumulada durante meses o años. Pero otra cosa buena de Google Drive es que, además de ahorrar espacio, te permite ver y editar tus archivos desde cualquier dispositivo con Internet, e incluso desde el teléfono móvil. Además que, al igual que otras app ya analizadas, puedes trabajar en línea con otros compañeros, simplemente compartiendo el acceso al documento.
Google Keep
Como una agenda para notas, donde anotaremos lo que necesitemos recordar y le añadimos para que nos avise con un recordatorio. Además, esa nota se puede compartir y configurar los recordatorios como individuales o grupales.
Toggl
¿Pierdes mucho tiempo tontamente? A todos nos pasa. Desde que encendemos el pc y hasta que efectivamente nos ponemos a trabajar, perdemos una enorme cantidad de tiempo, ya sea entre redes sociales y otras distracciones tontas. Para que superemos esto y podamos centrarnos en lo que de verdad tiene importancia. Al menos durante nuestra jornada de trabajo, es que se ha inventado Toggl, una app que analiza en qué invertimos nuestro tiempo y nos sugerirá modos de mejorar nuestros hábitos.
Telegram
Similar a What´s Upp aunque con mejoras y ventajas que muchos usuarios adoran. Permite enviar mensajes, crear grupos y compartir archivos de hasta 1,5 GB. También se puede instalar en el pc. La única contra que tiene es que al igual que otros servicios de mensajería instantánea, si tienes telegram personal y para trabajo, puedes distraerte con las conversaciones. Pero eso ya será cuestión de que le pongas voluntad para que no te ocurra.
Más información práctica:
Wunderlist
Todo profesional necesita una agenda. Con Wunderlist tienes una agenda virtual que te da espacio para hacer anotaciones ya sea de nuestras diarias para cada día, o de citas que tengamos. Y programar alarmas e incluso recordatorios, para que no se nos olvide.
Con estas 10 app para teletrabajo vas a poder sumergirte en una nueva manera de enfrentar tu futuro profesional que tiene muchas ventajas añadidas. No solo para la cuarentena por coronavirus, sino también para tu futuro.
Te puede interesar: