como-aprender-a-cantar

¿Eres de las personas que solamente se atreven a cantar en la ducha? O, ¿sueles cantar a menudo pero quieres sustituir los abucheos por aplausos y cantar bien? Pues en un caso u otro aquí van 10 consejos para aprender a cantar. Porque todos hemos soñado en algún momento de nuestras vidas con subir al escenario, coger un micrófono y dar rienda suelta a nuestro talento musical. Tú seguro que también lo tienes. Vamos a descubrirlo.

Uno. Respira

como-aprender-a-cantar-3-istock

Fundamental para cantar es aprender a respirar correctamente. Podría parecer una nimiedad. ¿Aprender a respirar?? ¿Acaso no es algo innato?? Si no supiéramos respirar estaríamos muertos, puedes que estés pensando. Pero lo cierto es que no, no sabemos respirar. Desde niños muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a respirar por la boca y no sabemos hacerlo por la nariz, o apenas tragamos una bocanadas de aire pero no inspiramos y exhalamos el aire de forma adecuada al funcionamiento de nuestros pulmones. Si estos se vacían de aire, cantar es imposible.

Si te gusta cantar también tendrá bien este post:

Por eso, los profesionales de la comunicación y de la música suelen acudir a un especialista para que les enseñe a respirar bien. La respiración tiene que ser abdominal. Toma aire por la nariz, porque así tus cuerdas vocales se mantendrán calientes y, además, evitarás que tu boca y tu garganta se irriten por la entrada de polvo o de aire contaminado. Si respiras por la boca, esta puede secarse, así que ya sabes, siempre por la nariz.

Dos. Aprende a pronunciar correctamente

como-aprender-a-cantar-4-istock

Tan importante como la respiración es la dicción. Tendrás que pronunciar bien las vocales y consonantes para, de este modo, transmitir bien cuando estés cantando. Si lo estimas conveniente, hay clases de dicción que son muy recomendadas para las personas que quieren dedicarse al cante. Además, la dicción determina el ritmo con el cual vas a cantar, y piensa que en ocasiones tendrás canciones muy rápidas que te exigirán una pronunciación sin errores.

Usa una grabadora y grábate cantando para evaluar qué tal pronuncias. Y un ejercicio excelente de dicción es cantar las vocales.

Tres. Beber mucha agua

Tienes que hidratar tu boca y tu garganta, así que bebe, principalmente agua. También puedes tomar de vez en cuando otras bebidas naturales que estén siempre a temperatura ambiente. Huye de bebidas demasiado frías y demasiado calientes. Y siempre que estés cantando, bebe agua, pues de lo contrario estarás forzando tu garganta y esto te traerá consecuencias.

Cuatro. Caliente tus cuerdas vocales

Las cuerdas vocales de un cantante son como las piernas de un deportista y necesita hacer un calentamiento previo antes de salir al terreno de juego. Por eso, el profesor de canto, evalúa al alumno y le enseña ejercicios de calentamiento (siempre con vocales), que se adaptarán a las necesidades de cada uno, para proteger las cuerdas vocales ante el sobreesfuerzo de la canción. No temas, pues serán ejercicios muy suaves y cómodos de realizar.

Cinco. Cada cantante, su rango

No todas las voces son iguales y esto no significa que unas sean válidas y otras no. La valía depende de otros factores, pero cuando nos referimos a rango, estamos hablando del registro vocal de cada persona y cuál es el tono que puede adquirir cantando. Por lo general, suele tenerse un tono medio, pues cantar en un tono muy bajo o muy alto todo el tiempo, aburre y fuerza las cuerdas vocales.

No dejes de leer:

como-aprender-a-cantar-5-istock

Seis. Afinando

Tendrás que practicar cada nota para aprender a pronunciarla de la mejor manera posible de acuerdo a tu voz.

Siete. Educando la nariz

Hay personas que tienen una voz muy nasal. Para cantar los tonos agudos esta voz nasal viene bien, pero fuera de estos tonos, es muy cansino escuchar la voz nasal todo el rato. ¿Te acabas de poner de los nervios porque no sabes si tu voz es nasal? Comprobémoslo. Tápate la nariz. Si al hablar, la nariz suena y vibra, efectivamente tienes una voz nasal. Una pista de ello es que con la nariz tapada te cuesta cantar.

En cualquier caso tranquila porque hay solución. Un ejercicio para corregir este problema es practicar el bostezo. Al bostezar, el velo del paladar se mueve subiendo y bajando y al subir la garganta se abre. La garganta, en la voz nasal, se queda cerrada, así que al abrirla evitas este tipo de voz.

Ocho. Comodidad y buenas posturas

como-aprender-a-cantar-6-istock

La postura también es un factor que incide en nuestra manera de cantar. Procura cuidar tu espalda y que ésta quede recta. Además, tu cuello tiene que estar derecho, pues ten en cuenta que el aire circulará por tu cuello. Hay quienes cantan de pie y otros sentados, pero lo importante es sentirse cómodo para que la voz salga cómoda y fluida.

Nueve. Entrena la voz y el talento

como-aprender-a-cantar-7-istock

Como cualquier otra afición o habilidad eso de entrenar se hace imprescindible. Así que ya estás instaurando esta rutina en tu día a día para que llegues a ser un gran cantante. Practica 30 minutos cada día. Esto favorecerá no solo a tu voz, sino también tus músculos que necesitan estar en forma para cantar.

Diez. Constancia y compromiso

Cantar es como aprender un idioma, si ya te comprometiste, debes llevar tu promesa hasta sus últimas consecuencias y darlo todo por lograrlo. Así que no te sientas que con cantar en la ducha tienes todo, sino que te animamos a lanzarte a probar fortuna en la música. Sabiendo, esto sí, que tendrás que cuidarte mucho y trabajar duro para sacar el máximo rendimiento a tu voz y a tu talento para cantar. Practica y no te canses de dedicarle unos minutos al día.

Te puede interesar:

Galería de imágenes 10 consejos para aprender a cantar

Publicaciones Similares