¿Tienes pensado mudarte a Cataluña y necesitas aprender catalán? ¿Simplemente te gusta conocer lenguas y te atrae la lengua catalana? Sea cual sea la razón de por qué llegaste a este post, queremos ofrecerte 10 consejos para aprender catalán. Con estas recomendaciones tu objetivo será mucho más fácil de lo que piensas.
Uno. Apúntate a clases
Aunque hoy en la red de redes se encuentra de todo, nunca está de más acudir a profesionales para recibir clases de idiomas. E igualmente, acudir a clases ya sean en un centro presencial o vía online, nos dará una rutina que evitará que la pereza se adueñe de nuestras ganas de aprender y, sobre todo, de la voluntad de estudiar.
Reconozcámoslo, no es lo mismo estudiar sabiendo que tienes un examen mañana que no tener fecha prevista para finalizar tu proyecto, ni presiones de un profesor para que te prepares como es debido. Por eso, apuntarse a clases es la mejor opción. A esto le sumamos que solo un profesor o persona que sepa hablar catalán perfectamente podrá corregirte e indicarte si progresas bien en tu aprendizaje.
Dos. Aprende con Internet
Independientemente de que te apuntes a clases o no, el Internet siempre será un buen recurso de apoyo de nuestro estudio. Hay páginas como Parla.cat que son oficinales, es decir, pertenecen en este caso a la Generalitat de Catalunya y es un sitio dedicado especialmente a aprender catalán. Incluso está dispuesto por niveles diferentes para que la enseñanza se adapte a tus necesidades. Puedes usarla gratuitamente y te encontrarás muchos recursos para estudiar. Pero si quieres hacerlo con todas las garantías, Parla.cat también tiene una modalidad de pago en la cual hay un supervisor que te irá ayudando.
¿Qué tal si aprendemos italiano?
Si lo que buscas es un diploma, aquí no lo conseguirás, pero al menos sí te vale para aprender la lengua.
Tres. Cursos gratuitos
Ya no hablamos únicamente de páginas, sino de cursos completos que podemos obtener sin pagar un solo euro a través de ciertos sitios de la red. Simplemente tienes que descargarlos y tendrás manuales en pdf gratuitos con lecciones, niveles y planes de estudio. Disponte a estudiar gramática, vocabulario y con vídeos y audios de apoyo.
Cuatro. Talleres gratuitos
Bien, sabemos que cursos gratuitos casi podemos encontrarlos por todos lados. Pero si vives en Cataluña, sobre todo en Barcelona, allí se organizan talleres gratuitos de intercambio de lenguas y para aprender catalán. Quienes los organizan son personas particulares, asociaciones de vecinos y otros colectivos, así que infórmate bien por tu zona a ver si hay algún taller convocado para estudiar catalán.
Cinco. Recurre a los video teatrales
Seguimos hablando de Internet, pero en este caso nos conectamos para entrar al canal de Youtube del Institut Ramon Llull. En este sitio tienes a tu disposición un curso de catalán muy ameno, ya que se trata de la reproducción de vídeos en lista, en la cual unos actores representan situaciones varias de nuestra vida habitual para que el aprendizaje del catalán sea super fácil. Es perfecto para novatos, o para personas que quieran reforzar conocimientos y distraerse viendo unos vídeos.
Seis. En Wikilibros
Si de algo no andan escasos en Cataluña es precisamente de sitios y recursos para facilitarnos el que aprendamos su lengua oficial. Otra de estas opciones se llama Wikilibros y también aquí hay libros y cursos completos de catalán para principiantes comprometidos con estudiar catalán.
Otro idioma en auge, el alemán:
Siete. Radiotelevisión catalana
Viendo la televisión catalana o escuchando sus programas de radio tu oído se hará definitivamente a ello. Además, más fácil imposible, pues solo tienes que sintonizar la emisora o el canal en tu TDT. Si no quieres hacer esto o se te complica por alguna razón, también puedes verlo y escucharlo por Internet.
Ocho. Las kedadas
Las kedadas están muy de moda y además llevan muchos años en auge. Organiza una kedada con amigos para hablar en catalán. Procura que sean planes divertidos, como una kedada en un bar, tomando copas y refrescos y echando un rato de charla. O, ¿por qué no? Una escapada a un lugar que os apetezca a disfrutar de la naturaleza, etc. Cualquier plan y tan solo hay una norma: hablar en catalán.
Estarás conociendo gente, disfrutando de tu tiempo libre y, al mismo tiempo, aprendiendo catalán sin gastar dinero en aburridas clases particulares. Seguro que con planes de este estilo no te supera la pereza ni la desgana. Y harás grandes amigos que recordarás el resto de tu vida con experiencias llenas de anécdotas.
Pero, ¿cómo organizar las kedadas? Para hacerlo puedes recurrir a lugares como Meetup.com o en redes sociales tipo Facebook creando o buscando grupos de personas con tus mismos intereses. Ya llevamos décadas de chats y kedadas online, así que esto no hay explicarlo mucho, ¿verdad?
Nueve. Lee
Quizás a priori no sea el plan tan divertido como los anteriores métodos, pero puede serlo. Si te gustan los cómic, lee cómic en catalán. Y si te gustan las revistas, pues cómpralas en catalán. Se trata de que leas lo que te gusta pero hacerlo en catalán para que te acostumbres y hagas ese esfuerzo de aprendizaje. Si te fijas, el catalán no es tan complicado y pronto se habrá quedado en tu memoria tan solo de verlo y repetirlo.
No te pierdas:
Diez. Fuera miedos, vergüenza y complejos
Para hablar idiomas hay que quitarse inseguridades y dejar a un lado la timidez. Esto significa que tenemos que hablar, por supuesto en catalán, sin que el temor de decir alguna palabra mal o de que nuestra pronunciación sea correcta o no nos bloquee. Tan solo hablando podrás acostumbrarte y corregirte o esperar a que te corrijan para pulir tu pronunciación y aprender el idioma que sea, en este caso el catalán.
Canta, cuenta chistes, anécdotas, lee, escucha música, radio y mira vídeos en youtube sin pasar por alto los detalles de la lengua catalana.
Te puede interesar: