¿Has sido desde siempre un apasionado de la lectura? ¿Te gustaría trabajar rodeado de libros? Ése es precisamente el hábitat del auxiliar de biblioteca, el profesional encargado de la gestión de los libros y documentos que alberga una biblioteca, casa de la cultura, etc. Si quieres ser uno de ellos, hoy en CursosMasters te hablamos sobre las oposiciones a auxiliares de biblioteca.
Oposiciones a auxiliar de biblioteca
Son muchas las personas que se plantean en un momento de su vida hacer unas oposiciones. Éstas pueden garantizar un puesto en alguna institución pública y, por ello, son un gran premio para aquellos que logran superarlas. En este caso, las oposiciones a auxiliar de biblioteca están destinadas para aquellas personas que quieran trabajar en uno de estos centros, ayudando a los usuarios, ordenando catálogo y ficheros y, en general, gestionando todo lo relacionado con una biblioteca.
Como todos sabemos, las oposiciones son una auténtica carrera de fondo. La mayor parte de los candidatos hace ya mucho tiempos que saben que se van a presentar, y preparan las oposiciones desde hace tiempo. Lo importante no es empezar con fuerza y luego dejarse llevar, o estudiar mucho cuando queda poco para los exámenes. No. En una oposición para auxiliar de biblioteca toca hincar los codos día tras día, para tener el temario perfecto. Y es que no solo basta con aprobar, sino que hay que sacar mejor nota que los demás.
Los exámenes de las oposiciones a auxiliar de biblioteca medirán nuestros conocimientos y aptitudes para el puesto. Normalmente se tratan de un examen teórico tipo test y de una prueba que simula un supuesto práctico. Pero empecemos por el principio y veamos cuáles son los requisitos que debemos cumplir para poder presentarnos a las oposiciones para auxiliares de biblioteca.
Requisitos para acceder a las oposiciones de auxiliar de biblioteca
Para poder acceder a las oposiciones de auxiliar de biblioteca se requieren un serie de requisitos.
- Residencia – En primer lugar, hay que ser miembro de la Unión Europea
- Edad – La edad de los candidatos debe estar entre 18 y 55 años.
- Titulación – Respecto a la titulación necesaria, va del Graduado Escolar hasta alumnos con diplomaturas o licenciaturas.
- Antecedentes – Otro de los requisitos fundamental es no haber sido inhabilitado para la realización de labores en las administraciones públicas, a través de un expediente disciplinario.
- Físico – Tampoco podrán participar en la oposición aquellas personas que tengan algún defecto físico o psicológico que la impida el correcto desempeño de su trabajo.
Por supuesto, hay que estar atento a las convocatorias y a sus bases, y enviar toda la documentación pertinente y seguir todos los pasos que se indican en el proceso selectivo dentro de las fechas límite.
Una vez todo esté formalizado y estemos inscritos en la oposiciones, ya solo nos tendremos que centrar en una cosa: prepararlas lo mejor posible. En el siguiente punto vemos las opciones que tenemos para ello.
Cómo preparar las oposiciones a auxiliar de biblioteca
Una vez admitido, es bueno saber cómo preparar las oposiciones a auxiliar de biblioteca. Las oposiciones tienen una fecha fijada, antes de la cual el candidato debe prepararse lo mejor posible para afrontar la oposición con las suficientes garantías. Para ello, el candidato dispone de dos opciones.
- Academia especializada – La primera de ellas es preparar las oposiciones en una academia especializada. Las ventajas son que en la academia tendremos todos los temarios de la oposición y las preguntas de los exámenes, además de la ayuda de profesores que nos irán guiando en todo el proceso de la oposición (incluso nos ayudarán en temas de documentación y papeleo). Entre sus desventajas se puede citar que hay que realizar un desembolso económico importante, y que no todo el mundo tiene la posibilidad de acudir a clase todos los días.
- Preparación por cuenta propia – La otra opción es apuntarse a las oposiciones pero prepararlas por cuenta propia. Resulta a la vez más cómodo y laborioso. Sus ventajas son que nosotros mismos nos marcamos el ritmo de estudio, y que podemos estudiar en nuestra casa o donde más a gusto nos sintamos. Además, podremos compaginar la oposición con otras cosas, por ejemplo un trabajo a media jornada. Por contra, no tendremos ayuda de profesores y tendremos que buscar todo lo relacionado con temarios y documentación por nuestra cuenta.
En cualquier caso, ambas son opciones válidas y lo que de verdad importa es el interés que cada uno le ponga y las horas de estudio que le dedique. Valora los pros y los contras que cada opción tiene para ti y decide.
Si vale de algo, nuestra opinión es que hay oposiciones más complejas para las qué sí es necesario acudir a una academia. No obstante, en el temario de auxiliar de biblioteca no hay nada tan complicado de explicar que necesite de ayuda de un centro de formación.
Recomendaciones para tus oposiciones de auxiliar de biblioteca
Hay una última recomendación que te queremos dar antes de presentarte a las oposiciones. En la actualidad, gracias a Internet, existen numerosas páginas web relacionadas con las oposiciones. En ellas hay foros donde se puede intercambiar valiosa información. Algunas de estas webs son Buscaoposiciones o Bibliopos.
Por ejemplo, nos pueden ayudar a resolver dudas o encontrar temarios actualizados. Muchos de los temarios de las academias o de las propias universidades están desfasados desde el mismo momento que salen de la imprenta. Así, muchas veces se nos escapan esas continuas actualizaciones legales.
También podremos resolver casi cualquier duda sobre fechas, convocatorias o lugares del examen. Normalmente, los que buscan oposiciones se tiran largas horas buscando convocatorias en ayuntamientos o universidades. Estos foros ayudan a simplificar la búsqueda.
Por último, lo que siempre decimos. No te presentes a las oposiciones si no estás totalmente convencido. Pueden ser una gran oportunidad o una pérdida de tiempo. Depende de ti. Ya para terminar, os dejamos con unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
También te puede interesar: