Solicitud Beca para bachillerato

Debido al estado de alarma y todos los cambios que está habiendo, se está retrasando y bastante la información nueva para las becas y las fechas para la Solicitud de Beca para bachillerato puede sufrir modificaciones.  No obstante, y hasta ahora,esto es lo que tenemos. Presta mucha atención a lo que vamos a contarte y anota estas fechas:  del 9 de  agosto  al  1 de  octubre.

solicitud-de-beca-de-bachillerato

Estas ayudas están focalizadas según dos aspectos: familias con bajos recursos y estudiantes con buen expediente académico. Es una buena forma de incentivar la igualdad y el esfuerzo antes de que los estudiantes accedan a estudios superiores. Por ello, debéis estar muy atentos a los requisitos, plazos, objetivos y cuestiones sobre la inscripción, los cuales detallaremos a continuación.

Cómo solicitar la Beca Bachillerato MEC paso a paso

Para empezar, debemos saber cómo solicitar la Beca de Bachillerato MEC sin importar el bachillerato que desees cursar, como por ejemplo el Bachillerato Internacional. Siempre dentro de los plazos convenidos. Éstos suelen ir de agosto a octubre y son anteriores al inicio del curso. La forma de presentación será a través de una solicitud en el MEC (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Dicha solicitud se rellena y se presenta de una forma totalmente online. Nos basta simplemente con acceder a la página web del Ministerio.

En ella, rellenaremos la solicitud disponible para nuestros estudios. En este caso, encontraremos el fichero en el apartado de estudios no universitarios. Antes de iniciar la solicitud, debemos asegurarnos de contar con todos los datos del solicitante y de la familia.

Datos como el DNI de los progenitores, cuenta bancaria de los mismos para hacer el ingreso y toda clase de información nos será requerida. El tiempo medio para rellenar la solicitud es de una hora. La resolución de la beca para Bachillerato suele demorarse dos meses desde octubre aproximadamente. El periodo en el que empezaremos a disfrutar la beca será aproximadamente marzo del año siguiente.

Como-solicitar-la-beca-Bachillerato-requisitos

Esto se debe a que después de haber solicitado nuestra beca debe ser juzgada su concesión por los órganos del Ministerio. En el caso de que nos sea denegada es importante saber que siempre podremos recurrirla dentro del plazo que se aporte en las condiciones de la beca para Bachillerato. Además, contamos con otras opciones como la de solicitar una beca Santander: Requisitos y Plazos

Es muy probable que tengamos que adjuntar documentación de manera presencial en nuestro centro. Por ello, es crucial estar atento a todas las indicaciones que sugiere el Ministerio. En el tema de las becas, lo más importante a tener en cuenta es que debemos cumplir con los plazos y requisitos.

Hasta tal punto que no tenerlos en cuenta puede suponer que nos denieguen la ayuda. Cabe destacar que la página web del MEC cuenta con una pestaña específica para ayudarnos en caso de cualquier duda. Es muy útil tenerla presente a la hora de rellenar nuestro formulario.

Requisitos para solicitar la Beca Bachillerato MEC

Los requisitos para solicitar la beca de Bachillerato del MEC se agrupan en torno a dos criterios. El primero de ellos es la renta familiar. Se declinarán aquellas peticiones de familias que superen un umbral de renta específico. Al tiempo, tendremos más posibilidades de percibirla si nuestra renta familiar está por debajo de cierto baremo.

En este sentido, cabe señalar que no podemos superar los 1700€ por rendimiento de capital inmobiliario. Es decir, en el caso de que percibamos ingresos por el alquiler de una vivienda, por ejemplo, no podemos optar a beca si nuestros ingresos superan los 1700€. Tampoco podremos optar a ella si nuestros ingresos por participaciones en sociedades superan los 155.500€ anuales.

Para solicitar una beca, debemos ser españoles o miembros de algún país de la Unión Europea. En este caso debemos certificar nuestra residencia permanente en el país. También es importante destacar que existen limitaciones en cuanto al tipo de matrícula que se realice (completa, parcial, etc.)

Respecto a los requisitos académicos, debemos haber superado con una nota de al menos 5 todas las asignaturas de 4º de ESO. Además, debemos estar matriculados de curso completo y no estar repitiendo en el curso actual. Para 2º de Bachillerato se puede optar si se ha suspendido una asignatura.

Para más información lee Becas MEC para Secundaria, Bachillerato y Universidad

Como-solicitar-la-beca-Bachillerato-requisitos

Adjuntamos la tabla de ingresos:

Familias de 1 miembro

  • 3.771€ como máximo, Umbral 1
  • 13.236€ como máximo, Umbral 2
  • 14,112€ como máximo, Umbral 3

Familia de 2 miembros

  • 7,278€ como máximo, Umbral 1
  • 22.594€ como máximo, Umbral 2
  • 24.089€ como máximo, Umbral 3

Familias de 3 miembros

  • 10,606€ como máximo, Umbral 1
  • 30.668€ como máximo, Umbral 2
  • 32.697€ como máximo, Umbral 3

Familias de 4 miembros

  • 13.909€ como máximo, Umbral 1
  • 36.421€ como máximo, Umbral 2
  • 38.831€ como máximo, Umbral 3

Familias de 5 miembros

  • 17.206€ como máximo, Umbral 1
  • 40.708€ como máximo, Umbral 2
  • 43.402€ como máximo, Umbral 3

Familias de 6 miembros

  • 20.430€ como máximo, Umbral 1
  • 43.945€ como máximo, Umbral 2
  • 46.853€ como máximo, Umbral 3

Familias de 7 miembros

  • 23.580€ como máximo, Umbral 1
  • 47.146€ como máximo, Umbral 2
  • 50.267€ como máximo, Umbral 3

Familias de 8 miembros

  • 26.600€ como máximo, Umbral 1
  • 50.333€ como máximo, Umbral 2
  • 53.665€ como máximo, Umbral 3

Cuantía de la Beca Bachillerato MEC

Ahora pormenorizaremos la información respecto a la cuantía a la que tenemos derecho con esta beca para Bachillerato. Por encima del umbral 3, no hay derecho a beca. Las unidades familiares del umbral 1 son las que más posibilidades tienen de percibir la beca.

Para aquellos que estén por debajo del umbral en cuanto a ingresos, tendrán derecho a beca básica (200€). Las familias por debajo del umbral 2, tendrán derecho a beca básica (200€) cuantía fija ligada a la residencia (aumentará en el caso de tener que desplazarse para realizar el bachillerato) y cuantía variable (atiende a otros criterios). Mientras que las familias que estén por debajo del umbral 1, tendrán derecho a cuantía fija ligada a la residencia (1500€), cuantía fija ligada a la renta (1500€) y cuantía variable.

Como hemos dicho, podemos calcular el tipo de beca para Bachillerato que vamos a percibir teniendo en cuenta la tabla de ingresos y nuestro rendimiento académico. Sin embargo, para asegurarnos nuestras posibilidades, desde cursosmasters.com recomendamos emplear el simulador de la página web del MEC (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).

Como-solicitar-la-beca-Bachillerato-requisitos

De una forma rápida y sencilla, podremos hacer una simulación que nos especificará la cuantía a la que tendremos derecho en función de nuestra situación específica. Para cualquier clase de duda, debemos ponernos en contacto con las oficinas del Ministerio.

El proceso puede volverse complejo en algunos caso, ya que, a veces, hay especificidades que afectan a algunos casos concretos. Por ejemplo, en caso de enfermedad o algún tipo de inconveniente grave que haya impedido asistir a clase al alumno y en consecuencia completar con normalidad su curso lectivo, el sistema de adjudicaciones lo tendrá en cuenta a la hora de resolver la beca.

Lo mismo ocurre para los casos en los que el alumno tenga que desplazarse a otra localidad o ciudad para dar clase. La beca para Bachillerato cubre gran parte de los gastos de desplazamiento y en muchas circunstancias los derivados de la necesidad de vivienda.

Cómo solicitar la beca para bachillerato de la Junta de Andalucía

Cómo solicitar la beca para bachillerato de la Junta de Andalucía es bastante sencillo. Estas ayudas del Gobierno andaluz, están destinadas a cubrir el gasto académico. No obstante, también hay una partida destinada a otros gastos como transporte, libros de texto o necesidades especiales. Y es que las ayudas de la Junta de Andalucía son de las que mayor cobertura ofrecen.

Para solicitarla, basta con estar atento a que salga la convocatoria. Aún no tiene fecha, pero las solicitudes suelen salir a principios de octubre de. En ese momento, debes entrar en la web de la Junta de Andalucía, en el apartado específico de becas. El proceso se puede hacer por completo online, pues la Junta tendrá acceso a los datos que necesite.

No obstante, si desde la Junta de Andalucía lo estiman oportuno, pueden solicitarte la presentación de documentación. En tal caso, contactarían contigo para darte las instrucciones pertinentes.

Requisitos para solicitar la beca para bachillerato de la Junta de Andalucí­a

Los requisitos para solicitar la beca para Bachillerato de la Junta de Andalucía pasan por estar matriculado. Y es que no son pocos los alumnos que solicitan la beca sin estar matriculado en un centro educativo andaluz.

Otro requisito para solicitar la beca es ser español o contar con la nacionalidad de un estado de la UE. También se admite si el matriculado tiene la residencia permanente o permiso de trabajo. Estos son los dos únicos requisitos que se pide en la Junta de Andalucía para optar a la beca de Bachillerato. Tampoco está permitido tener un título similar o de nivel superior al que se solicita la beca.

En lo que respecta a los requisitos académicos, el alumno debe tener, al menos, un 5 de media en 4º ESO. Además, tiene que haberse matriculado, como mínimo, en el 50% de asignaturas del curso. Por último, no debe estar repitiendo el curso.

Cuantía de la beca para bachillerato de la Junta de Andalucía

¿Cuál es la cuantía de la beca para Bachillerato de la Junta de Andalucía? Como decimos, aún no se ha lanzado la convocatoria de ayudas. No obstante, en los últimos años, la cuantía de la beca se ha mantenido estable. Así, éstas son las cuantías de la beca para Bachillerato en la Junta de Andalucía.

  • Beca básica – 200 euros
  • Ayuda asociada a la renta del estudiante – 1.500 euros
  • Ayuda asociada a la residencia del estudiante durante el curso – 1.500 euros

Obviamente, las cuantías de las becas dependerán de varios factores. En concreto, la nota media del expediente académico del escolar y la renta per cápita de la familia. A estos dos factores se les aplica una fórmula correctora de reparto. Ésta determina la cuantía de la beca a percibir por cada alumno.

Eso sí, antes de calcular la cuantía a percibir, se determina si tiene derecho a ella o no. Obviamente, a quienes se les deniegue tendrán opción de recurrir la decisión, antes de la publicación definitiva de las listas.

Solicitar beca de bachillerato internacional en Colegios del mundo Unido

Cada curso académico, la Fundación del Comité Español de los Colegios del Mundo Unido ofrece 10 plazas becadas y otras ayudas de pago para alumnos que quieran estudiar el Bachillerato Internacional en cualquiera de los centros que están adscritos a este programa y que podemos encontrarlos en cuatro continentes diferentes. Con la ayuda de esta beca el alumno irá a estudiar y a vivir con alumnos de otros países entre los que destacan Canadá, Estados Unidos, Costa RIca, Singapur, China, Italia, Reino Unido, India, Noruega…Para poder solicitarla solo tienes que estar estudiando 4º de la ESO o 1º de Bachillerato y tener entre 16 y 17 años. También deben tener nacionalidad española. Después el comité valorará las aptitudes de cada alumno, sus notas, su expediente académico, la ayuda social que realiza y el potencial de cada alumno. También tienen en cuenta si realiza alguna actividad creativa o deporte.

Por cierto, si ya estás en la Universidad, también puedes solicitar estas Becas MEC para Universidad: requisitos para solicitar la beca

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar