Hoy te vamos a hablar de las Becas Faro para prácticas formativas curso. ¿No te suenan? Lo harán cuando termines el artículo. De momento, te diremos que son ayudas concedidas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo de las Becas Faro es ofrecer prácticas profesionales en empresas radicadas en el extranjero.
Así, los estudiantes, no sólo completan su formación en prácticas, sino que lo hacen fuera del país. Así, además de aprender un idioma, pueden comprobar la realidad de su sector en el contexto internacional. De paso, muchos de los estudiantes en prácticas encuentran un sitio en el que comenzar su andadura laboral.
Si antes de aspirar a una Beca Faro, quieres mejorar tus lenguas foráneas, echa un ojo a Escuela Oficial de Idiomas – Becas EOI (Requisitos). Nunca está de más llevar el idioma medio dominado, aunque allí vayas a perfeccionarlo.
Cómo solicitar las Becas Faro
El primer paso es saber cómo solicitar las Becas Faro. Una solicitud poco usual que se lleva a cabo en tres pasos.
- Datos de aptitud – En este apartado se comprueba si el candidato cumple los requisitos para ser elegido.
- Datos personales – Registro al uso con los datos de identificación del aspirante.
- CV – El último paso supone rellenar un modelo de CV estándar que se encuentra en la zona de usuario de la web de las Becas Faro.
A lo largo del proceso, el candidato debe marcar los destinos que prefiere como destino. Si le da igual, marcará todos y será la organización quien le asigne el más conveniente.
A la hora de rellenar el CV, se hará tras obtener la contraseña de acceso a la zona de usuarios. Cuando la tengamos, rellenaremos el CV en castellano. Más adelante, también se rellenará con el idioma del punto de destino. En ambos casos, contando con que nos pueden solicitar que acreditemos todo lo expuesto en el CV.
Es importante que en el momento de completar y guardar el CV, el candidato esté disponible. Si nos va a ser imposible aceptar una oferta, lo mejor es desactivas el CV hasta que la situación cambie. Rechazar una oferta, supondría rechazar toda opción de obtener una Beca Faro en un futuro. Eso sí, podrías optar a otras como Beca Santander: Requisitos y Plazos o Becas Fundación Amancio Ortega
Plazos de inscripción en las Becas Faro
En los primeros meses de este año se había anunciado que las becas Faro iban a dar comienzo, después de dos años consecutivos anuladas. Finalmente, un mes más tarde, se anunció que esta beca de nuevo será suspendida y se espera que en el próximo año se vuelva a activar.
Por ello y de momento, no se tienen fechas de en torno a los plazos de inscripción de las becas Faro aunque podemos guiarnos aproximadamente a partir de la última convocatoria que se celebró. El periodo de presentación de solicitudes de las últimas becas Faro que se concedieron abarcaron tres años, desde el 29 de abril hasta el 28 de mayo. Desde entonces no han habido más convocatorias aunque si como se piensa, es el año en el que por fin va a anunciarse una nueva convocatoria de estas becas podemos pensar que posiblemente el plazo de inscripción bien podría abrirse en abril o mayo de y finalizar en abril o mayo de 2025.
Tipos de las Becas Faro y destinos
A la espera de que realmente podamos tener una nueva convocatoria de becas Faro para y de nuevo observando la fue última convocatoria, queremos hablarte de los tipos de las Becas Faro y destinos. Comenzando con la duración de las mismas. Y es que las Becas Faro cubren estancias de entre cinco y ocho meses en el extranjero.
En lo que respecta a los destinos, existen varios países disponibles así como distintos tipos de ayudas. El montante bruto resulta de sumar las tres cifras que corresponden a Mensualidad, Ayuda Viajes y Ayuda Visados. En muchos casos, el visado es cero porque hay acuerdos y entrar en el país es gratuito.
Europa
- Albania – 440 + 450 + 0 euros
- Alemania – 500 + 250 + 0 euros
- Andorra – 500 + 175 + 0 euros
- Austria – 500 + 250+ 0 euros
- Bélgica – 500 + 225 + 0 euros
- Bielorrusia – 440 + 400 + 0 euros
- Bosnia y Herzegovina – 440 + 250+ 0 euros
- Bulgaria – 440 + 250 + 0 euros
- Chipre – 500 + 500 + 0 euros
- Ciudad del Vaticano – 500 + 250 + 0 euros
- Croacia – 440 + 275 + 0 euros
- Dinamarca – 625 + 390 + 0 euros
- Eslovaquia – 440 + 275 + 0 euros
- Eslovenia – 440 + 400 + 0 euros
- Estonia – 440 + 230 + 0 euros
- Finlandia – 625+ 350 + 0 euros
- Francia – 625 + 200 + 0 euros
- Georgia – 440 + 475 + 0 euros
- Grecia – 500 + 350 + 0 euros
- Hungría – 440 + 285 + 0 euros
- Irlanda – 625 + 275 + 0 euros
- Islandia – 625 + 490 + 0 euros
- Italia – 500 + 250 + 0 euros
- Letonia – 440 + 425 + 0 euros
- Liechtenstein – 625 + 400+ 0 euros
- Lituania – 440+ 375 + 0 euros
- Luxemburgo – 500 + 250 + 0 euros
- Macedonia – 440 + 450 + 0 euros
- Malta – 500+ 275 + 0 euros
- Moldavia – 440 + 425 + 0 euros
- Mónaco – 625 + 600 + 0 euros
- Montenegro – 440 + 400 + 0 euros
- Noruega – 625 + 400 + 0 euros
- Países Bajos – 500 + 250 + 0 euros
- Polonia – 440 + 290 + 0 euros
- Portugal – 440 + 150 + 0 euros
- Reino Unido – 625 + 225 + 0 euros
- República Checa – 440 + 300 + 0 euros
- Rumanía – 440 + 450 + 0 euros
- Rusia – 625 + 520 + 0 euros
- San Marino – 500 + 350 + 0 euros
- Serbia – 440 + 350 + 0 euros
- Suecia – 625 + 325 + 0 euros
- Suiza – 625 + 215 + 0 euros
- Turquía – 440 + 410 + 75 euros
- Ucrania – 440 + 300 + 0 euros
ASIA
- Arabia Saudí – 1.100 + 750 + 830 euros
- Bahrein – 1.100 + 600 + 0 euros
- Brunei – 1.100 + 1.300 + 0 euros
- Emiratos Árabes – 1.100 + 850 + 375 euros
- Hong Kong – 1.100 + 975 +0 euros
- Israel – 1.100 + 775 + 0 euros
- Japón – 1.100 + 975 + 0 euros
- Qatar – 1.100 + 975 + 350 euros
- Singapur – 1.100 + 900 + 0 euros
- Corea del Sur – 900 + 1.200 + 0 euros
- China – 900 + 950 + 130 euros
- India – 900 + 925 + 180 euros
- Jordania – 900 + 675 + 0 euros
- Kuwait – 900 + 650 + 0 euros
- Omán – 900 + 950 + 0 euros
- Taiwán – 900 + 1.200 + 60 euros
- Resto Asia – 720 + 1.200 + 270 euros
NORTEAMERICA
- USA – 1.100 + 950 + 800 euros
- Canadá – 1.100 + 1.150 + 125 euros
OCEANIA
- Australia – 1.200 + 1.650 + 900 euros
Cuántos gastos cubren las Becas Faro
¿Cuántos gastos cubren las Becas Faro? En este caso, depende del país de destino. No obstante, lo que no cambia son los elementos que cubre esta Beca Faro:
- Alojamiento y manutención – Durante los meses que dure la práctica, la Beca Faro se hace cargo de las mensualidades de alojamiento y manutención. El pago se hará a mes vencido, los cinco primeros días del mes en curso. Ojo porque los importes becados conllevan su retención de IRPF y cuentan como cotizados a la Seguridad Social.
- Viaje de ida y vuelta – La Beca Faro cubre los gastos del viaje, tanto de ida como de vuelta. Eso sí, es el becado quien debe gestionar los vuelos. Si éste sale más caro que la ayuda otorgada, la diferencia la abona el beneficiario. Si el precio es menor, se pagará solo la cantidad que se puede justificar. El reembolso se lleva a cabo cuando se justifiquen los viajes, ya sea juntos o por separado.
- Visado – Muchos países con acuerdos en las Becas Faro, cobran por conceder el visado. En este caso, el Ministerio corre a cargo de este gasto. Si la estancia se prorroga pero se hace con la práctica ya terminada, el visado pasa a ser cargo del beneficiario.
- Seguro de enfermedad, accidentes, responsabilidad civil y asistencia en viajes – La seguridad del estudiante es primordial y la cobertura que se hace del mismo es total. Los seguros cubren la estancia al completo, pero también los 10 días anteriores y posteriores a irse. Obviamente, antes del viaje, el beneficiario recibe instrucciones y datos con las coberturas de sus seguros. Esto no quita para que deba solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea o un equivalente si opta por sanidad privada.
Becas Faro durante coronavirus: cambios
Debido a la situación que estamos viviendo del estado de alarma, de momento no hay novedades ni información relativa a las becas Faro durante el coronavirus. En el momento en el que el gobierno publique información nueva actualizaremos esta sección para que estéis al tanto de vuestras posibilidades. De ahí que como hemos explicado anteriormente, hablamos todo el rato de supuestos a partir de la información que nos llega y el hecho de que posiblemente el sí que sea el año en el que por fin se anuncie una nueva convocatoria de las becas Faro.
También te puede interesar: