El curso de psicomotricidad tiene como objetivo proporcionar al alumnado una formación de lo más completa para facilitar así su incorporación y promoción dentro de este sector profesional. El equipo docente cuenta con una larga experiencia en este campo para poder resolver todas las dudas y hacer un seguimiento eficaz del progreso de los estudiantes.
La psicomotricidad es una disciplina que concibe el cuerpo humano como una construcción, es decir, tiene una concepción del sujeto integral. En base a esto, está enfocada en la interacción que existe entre el conocimiento, las emociones y el movimiento de una persona, para permitir el desarrollo corpóreo de esta y su capacidad para expresarse y relacionarse con el entorno.
Curso de psicomotricidad
El curso de psicomotricidad se imparte utilizando una metodología a distancia y tiene una duración de 400 horas de estudio. La finalización del mismo permitirá la obtención de una titulación oficial reconocida y homologada por la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
La realización de este curso te permitirá adquirir una serie de conocimientos acerca de una gran variedad de temas que te detallamos a continuación:
- Conocimiento de los fundamentos teóricos y prácticos de la intervención psicomotriz
- Conocimiento de los fundamentos básicos del cuerpo humano, su desarrollo psicomotor y la vivencia psicomotriz. Teorías más importantes para la intervención.
- Conocimiento de los aspectos corporales, anatómicos, fisiológicos y neurológicos que pueden incidir en nuestro desarrollo y en el movimiento. Conocimiento de los elementos que configuran dichos aspectos, su estructura particular y su funcionamiento.
- Reconocimiento y valoración de las distintas situaciones que pueden resultar problemáticas para la vida de una persona y que son generadas por algún tipo de trastorno psicomotor específico. Reconocimiento y valoración de alternativas psicopatológicas.
- Reconocimiento y reflexión acerca de las situaciones psicosomáticas que pueden desarrollarse en el cuerpo humano a partir de la existencia de otros trastornos.
- Conocimiento de las distintas unidades, programas, así como servicios que una persona puede necesitar o utilizar por parte de la atención sanitaria o sociosanitaria, dentro del marco de atención global para la ayuda que existe en la legislación vigente.
- Aplicación de las distintas técnicas de organización de los recursos materiales dentro de la unidad de psicomotricidad, así como su cuidado, su limpieza y su uso.
- Conocimiento de los protocolos habituales para las evaluaciones psicomotrices y las posibles variantes: observación y balance psicomotor.
- Adquisición de conocimientos teórico-prácticos y recursos que permitan el servicio de apoyo psicomotriz dentro de la atención sanitaria, sociosanitaria, educativa y socioeducativa.
- Conocimiento y reflexión sobre distintos aspectos profesionales dentro del campo de la psicomotricidad.
- Aplicación de diferentes técnicas de comunicación importantes para poder establecer un contacto con las personas que son atendidas, sus familias y otros profesionales del centro donde se encuentran.
- Conocimiento y aplicación de técnicas de masaje, de relajación y otros tratamientos naturales complementarios. Aplicación de las técnicas necesarias para determinadas movilizaciones y traslados de personas mayores.
Curso de psicomotricidad | Requisitos y precio
Para obtener más información sobre el precio del curso debemos contactar directamente con el centro de formación. Existe, no obstante, la posibilidad de obtener becas y subvenciones para cursarlo.
En cuanto a los requisitos, no existen unos condiciones mínimas que el alumnado deba cumplir para poder acceder a esta formación.
El curso de psicomotricidad está dirigido a obtener una serie de habilidades y una base académica que permitirá a quienes lo realicen alcanzar sus metas profesionales dentro del ámbito de la sanidad. Las salidas profesionales más comunes con la realización de este tipo de cursos son las siguientes:
- Auxiliar de enfermería en geriatría, hospitalización, en salud menta o en toxicomanías
- Auxiliar de farmacia
- Auxiliar de odontología
- Auxiliar de pediatría
Las perspectivas laborales son bastante buenas, puesto que el sector sociosanitario presenta un gran potencial de crecimiento durante los próximos años, debido entre otras cosas a las reestructuraciones que vive el sistema sanitario español y a la escasez de profesionales sanitarios.
La emigración hacia otros países y la creación de nuevos centros sanitarios agravan la situación actual y llevan a un aumento de la demanda de personas profesionales dentro del sector.
Los horarios de trabajo del profesional en psicomotricidad pueden variar enormemente, pudiendo ocupar puestos de jornada completa o media jornada, en función de las necesidades del centro en el que trabaje.
Curso de psicomotricidad | Temario
Cursar el curso de psicomotricidad permite al alumnado formarse en una amplia variedad de materias que conforman el programa de estudio del mismo, y que son las que se detallan a continuación:
- La psicomotricidad: aspectos esenciales
- Las bases neurofisiológicas del desarrollo humano y el movimiento
- Los trastornos psicomotores, las alteraciones psicosomáticas y la psicopatología.
- Aspectos generales sobre la atención sanitaria y la sociosanitaria
- Aspectos generales sobre la atención educativa y la socioeducativa
- La evaluación psicomotriz
- La intervención psicomotriz en el marco de la atención sanitaria y educativa
- Las bases de la acción profesional de un técnico en psicomotricidad
- La comunicación y la atención a diferentes personas usuarias y sus familias
- Las distintas técnicas de masaje, relajación y otros tratamientos complementarios. Las técnicas de movilización y el traslado de las personas asistidas
Con la finalización del curso de psicomotricidad podrá accederse a diferentes empresas para trabajar como profesional en el aŕea de Sanidad. Las posibilidades incluyen las instituciones sanitarias y educativas, los centros de rehabilitación, centros cívicos y culturales, etc. Puede tratarse tanto de empresas dentro del ámbito privado como público, con equipamientos diferentes y características especiales.
Los puestos de trabajo en los que podrá desarrollarse la carrera profesional como técnico de psicomotricidad son los siguientes:
- Instituciones sanitarias y educativas
- Centros de rehabilitación
- Centros cívicos y culturales
- Talleres de psicomotricidad
El salario medio para un profesional que ejerza como Técnico en Psicomotricidad varía entre los 15.000€ y los 26.000€ anuales.
También te puede interesar:
- Curso de osteopatía craneal
- Curso de babysitter para ser cuidador de niños
- Cursos gratis para trabajar con niños
- Cursos gratuitos para trabajar en guarderías
- Curso de Psicología escolar
- Curso de psicología escolar Online
Fuentes de imágenes:
- https://www.euroinnova.edu.es/Tecnico-Psicomotricidad
- http://www.formacioncontinua.eu/Tecnico-Profesional-Psicomotricidad-Online
- https://www.euroinnova.edu.es/Sanc70-Tecnico-Psicomotricidad