Exámenes de selectividad para – Ejemplos

Si este año te toca presentarse a Selectividad o EBAU, lo mejor es que hagas primero unos exámenes de prueba para ver si ya te sabes todo el temario y si aprobarías. Por eso aquí tenemos una selección de los últimos exámenes reales que han tocado en la selectividad de Madrid y sus soluciones, ya que aunque sabemos que en cada comunidad autónoma son diferentes, todos siguen un patrón muy parecido. No hemos puesto exámenes de todas las asignaturas pero los iremos subiendo en los próximos días. Puedes dejarnos en comentarios de qué asignatura te gustaría que subiésemos los exámenes de selectividad.

Cambios en los exámenes para la selectividad

El modelo de examen será el mismo pero habrá estas diferencias frente a otros años:

  • Ninguna pregunta podrá ser obligatoria
  • Uno de los modelos será elegir entre dos grupos de preguntas y dentro de esos grupos, elegir un número de preguntas previamente solicitado por el tribunal
  • Otro de los modelos será elegir un número de preguntas marcado por el tribunal, dentro de un grupo de preguntas
  • Las preguntas de un mismo bloque tendrán la misma puntuación  y la misma tipología
  • Los bloques de preguntas pueden ser: preguntas cortas, comentario de texto, definiciones, preguntas de comprensión, resolución de problemas, elaboración de un texto, argumentación

Exámenes resueltos de selectividad: Inglés

¿Cómo es el examen de Inglés de selectividad? Como en todos los exámenes de selectividad, siempre tendrás dos opciones de examen: opción a y opción b, de las que deberás elegir solo una para hacer.

La primera parte del examen es leer un texto del que después te harán preguntas de verdadero o falso y deberás justificarlas con la parte del texto que las explicas. También te harán otras preguntas relacionadas con el texto que deberás contestar con tus propias palabras (sin copiar del texto), y otras relacionadas con el vocabulario empleado en el mismo.

La segunda parte esta dedicada a la gramática y tendrás que completar frases de manera correcta.

La última parte del examen (y la que más vale) es hacer una redacción de opinión de 150-200 palabras sobre un tema que ellos te dan y que suele estar relacionado con el texto que has leído.

A continuación te dejamos algunos ejemplos de exámenes de inglés y también los exámenes resueltos, pero si quieres ver más exámenes de selectividad de Inglés resueltos ve a Exámenes de selectividad de Inglés resueltos

Examen de selectividad Inglés RESUELTO Parte A

Examen de selectividad Inglés RESUELTO Parte B

Examen de selectividad Inglés Junio Opción A

Examen de selectividad Inglés Junio Opción B

Examen de selectividad Inglés Junio RESUELTO Opción A

Examen de selectividad Inglés Junio RESUELTO Opción B

Examen de selectividad Inglés Junio Opción A

Examen de selectividad Inglés Junio Opción B

Examen de selectividad Inglés Junio RESUELTO Opción A

Examen de selectividad Inglés Junio RESUELTO Opción B

Exámenes resueltos de selectividad: Biología

El examen de biología de selectividad consiste en 5 preguntas que están divididas en subpreguntas, todas relacionadas con un tema del temario. Cada subpregunta vale entre 1 punto y 0,5 puntos.

Aquí te dejamos los últimos exámenes de selectividad de Biología de Madrid con sus soluciones, pero si quieres ver más exámenes, acude a Exámenes de selectividad resueltos de Biología

Examen de selectividad Biología Junio Opción A

Examen de selectividad Biología Junio Opción B

Examen de selectividad Biología Junio RESUELTO Opción A

Examen de selectividad Biología Junio RESUELTO Opción B

Examen de selectividad Biología Junio Opción A

Examen de selectividad Biología Junio Opción B

Examen de selectividad Biología Junio RESUELTO Opción A

Examen de selectividad Biología Junio RESUELTO Opción B

Exámenes resueltos de selectividad: Matemáticas

El examen de Matemáticas (tanto de CCSS como de Ciencias) es uno de los más difíciles en selectividad porque entra todo el temario de Bachillerato (primero y segundo) por lo que puede caerte desde probabilidad, límites, matrices, integrales, derivadas… Por eso recomendamos que antes de hacer los exámenes de prueba hayas echado un repaso de todo lo que has estudiado estos dos años.

Este examen siempre consiste en 5 preguntas y cada una vale 2 puntos. Desde hace unos años se estableció que el desarrollo de los ejercicios (no solo el resultado) también tendría puntuación, por lo que intenta dejar el proceso de resolución paso a paso y muy bien explicado porque si te equivocases en el resultado por haber sumado mal o algún fallo de este tipo, podrían darte desde 0,5 puntos por el desarrollo.

Aquí os dejamos algunos exámenes (enunciado y también la solución más abajo) de Matemáticas de CCSS, pero si quieres ver más exámenes de Matemáticas y también de las Matemáticas II del Bachillerato de Ciencias, ve a Exámenes de selectividad resueltos de Matemáticas

Examen de selectividad Matemáticas Junio

Examen de selectividad Matemáticas Junio RESUELTO Opción A

Examen de selectividad Matemáticas Junio RESUELTO Opción B

Exámenes resueltos de selectividad: Química

Los exámenes de selectividad de Química tampoco son nada fáciles, ya que aunque resolvamos bien un ejercicio, con equivocarnos en algún número tendremos mal el ejercicio. Por eso, te recomendamos ante todo repasar mucho las valencias y la formulación, la orgánica y la inorgánica, ya que aunque pueda parecer muy fácil, puede que se te escape algo en el último momento y que tengas mal ejercicio por una reacción mal ajustada o un compuesto mal formulado.

Aquí te dejamos los últimos exámenes de Química de Selectividad, pero si quieres ver más, acude a Exámenes de selectividad resueltos de Química

Examen de selectividad Química Junio Opción A

Examen de selectividad Química Junio Opción B

Examen de selectividad Química Junio RESUELTO Opción A

Examen de selectividad Química Junio RESUELTO Opción B

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar