Contar con una salud física y mental, para seguir día a día con nuestra vida y siempre tener controlado lo que hacemos o dejamos de hacer, es fundamental. Para ello, contamos con profesionales de la salud que hará que seamos más fuertes cada día y aprendamos a cuidarnos. Si quieres ser parte de ese equipo, no dudes en hacer las oposiciones al cuerpo de médicos titulares del estado 2023
Si quieres colaborar en mantener la vida, el cuerpo y la mente sanos, éste es tu trabajo. Consigue opositar y podrás contar con un empleo para toda la vida, donde cuidarás de familias enteras para que sean fuertes física y mentalmente. Para ello, te contamos todo sobre las oposiciones al cuerpo de médicos titulares del estado 2023
Oposiciones al Cuerpo de Médicos Titulares del Estado 2023
Conocido popularmente como médico de cabecera o médico de familia, las oposiciones al cuerpo de médicos titulares del estado 2023 son garantía de éxito. Formar parte de este equipo, te convierte en un profesional de la Medicina Primaria. Serás el médico al que acudirán en primer lugar los pacientes para un examen preliminar y, según la gravedad, le atenderás tú o le derivarás al especialista.
Estas oposiciones están dirigidas a licenciados en Medicina que quieran dedicarse a una rama algo más familiar y cercana. Este puesto te permitirá formar parte de un centro de salud en donde tus pacientes serán asiduos y habituales.
Obviamente, para poder presentarte a las oposiciones, debes tener en cuenta que te presentarás a un temario muy amplio. De hecho, el temario de las oposiciones al cuerpo de médicos titulares del estado 2023 abarca todos estos ámbitos.
- Epidemiología.
- Primeros auxilios.
- Toxicidad y farmacología.
- Diferentes enfermedades y fiebres.
- Clasificación de virus y bacterias.
- Vacunaciones.
- Métodos preventivos.
- Asesoramiento a los pacientes.
Con este temario, el examen de las oposiciones al cuerpo de médicos titulares del estado 2023 será así:
- Cuestionario de 100 preguntas en donde las respuestas son alternativas. Tienes un máximo de 2 horas para contestarlo todo.
- Prueba oral en la que expondrás un tema que se haya escogido al azar. Tendrás 5 minutos para preparar la exposición y como máximo 15 minutos para desarrollarlo frente al tribunal. Éste realizará preguntas en el caso que fuese necesario.
- Supuesto práctico que tendrás que desarrollar en un máximo de 2 horas.
- Traducción de un caso práctico expuesto por el Tribunal. Un total de 45 minutos para traducirlo en francés, inglés o alemán.
Hay muy pocas plazas al año, repartidas por todo el territorio español. De 9-10 plazas. También supone de un salario de hasta 40.000 euros al año.
Oposiciones a Sanidad 2023
Si quieres dedicarte a un ámbito algo más físico o con más acción, en donde puedas dedicarte a la sanidad en primera línea y a tratar los problemas de salud de los pacientes, puede que te interese este tipo de oposición. Si no tienes claro si esto es lo que quieres, no te preocupes. Te describimos a continuación, las diferentes funciones de las oposiciones a Sanidad 2023
- Funciones propias de auxiliar de médico, trabajando estrechamente con la figura.
- Tendrás a tu cargo todos los archivos, antecedentes, análisis e historias clínicas de los pacientes con los que trata tu doctor o doctora. Necesitarás practicar mucho para poder tenerlo todo bien organizado y a mano.
- Serás el responsable del bienestar del material, los archivos y aparatos que emplee el doctor.
- Atención a los pacientes, ya sea de manera genera o específica. Deberás colaborar con el médico para la una exploración exhaustiva y/o para que cuente con lo necesario para ello.
- Informar de cualquier incidencia, ya sea con el paciente o algún material, para que se pueda resolver lo antes posible.
- Cumplir con el resto de funciones estimadas según el Reglamento Sanitario del Estado.
Oposiciones al PIR 2023
En primer lugar, antes de ir a las oposiciones al PIR 2023, conviene explicar el el PIR hace referencia a los Psicólogos Internos Residenciales. Pertenecen a un centro, tras las oposiciones, y se encargan de trata a los pacientes que precisen de un psicólogo clínico.
Para poder acceder al examen de oposición al PIR 2023 y realizarlo para convertirse en un profesional, hay que cumplir estos requisitos
- Instancia de la oposición cumplimentada.
- DNI actualizado.
- Pago de tasas.
- Fotocopia compulsada del título.
- Fotocopia compulsada de la nota media de la carrera de medicina además de los méritos.
Una vez cumplimentado todo, así sería el examen de oposición al PIR 2023:
- 235 preguntas, con 10 preguntas de reserva, en el caso de hubiese alguna pregunta que se anulase. Son preguntas de tipo test y cuenta con 5 alternativas. Las preguntas bien respondidas, suman un punto, las que están en blanco, no suma nada y las mal respondidas, restan un punto. El examen dura unas 5 horas y al acabar se entrega el cuaderno de las preguntas y la hoja de las respuestas.
La puntuación tiene un porcentaje de 90% el examen y un 10% el expediente académico.
Las pruebas normalmente se realizan en el mes de enero y a partir de febrero comienzan las reclamaciones. Este año está previsto que salgan 182 plazas en toda España.
- 5, 6 y 7 de febrero: reclamación de respuestas
- 28 de febrero: resultados provisionales
- 24 de marzo: relaciones definitivas
- A partir del 13 de abril: asignación de plazas
- Del 18 al 22 de mayo, incorporación al centro
Un PIR cobra alrededor de 1100 euros al mes, además de dos pagas extraordinarias al año. A medida que avanza su estancia en residencia, el sueldo aumenta un pequeño porcentaje.
Oposiciones al MIR 2023
Opositar al MIR es opositar para ser un Médico Interno Residente. De esta manera, podrías pasar a formar parte de un equipo de especialistas en tratamientos.
La realización del examen para MIR, suele coincidir con el examen del PIR y los exámenes del mismo estilo. Consta con un examen de 255 preguntas, además de otras 10 preguntas a modo de reserva. En el caso de que se invalidara alguna de las 255. Algunas de las preguntas, suelen ir acompañadas de imágenes, entre 30-35 imágenes de alta calidad.
La nota para el examen se dispone entre 10% la nota de la licenciatura y 90% el examen que se realiza de manera oficial. La puntuación es semejante:
- Pregunta bien contestada: + 1 punto
- Pregunta mal contestada: – 1 punto
- O si la pregunta en blanco: 0 puntos
Actualmente ya se están barajando los resultados preliminares, pero hasta final de mes, no se podrán ver los resultados. Es buen momento para informarte cómo va y así, empezar a preparártelas para el año que viene.
Con toda la información sobre las oposiciones al cuerpo de médicos titulares del estado 2023, podrás hacerte una idea de lo que es formar parte de ello, sus funciones, sus especialidades. Esperamos que eso haya hecho que te entren más ganas de formar parte de este elenco y te animes a opositar para conseguir tu plaza y dedicarte a cuidar de los demás.
No dejes de entrar en este artículo, porque en Cursosmasters iremos actualizando las fechas y comenzar a poner días para las convocatorias de los exámenes.
También te puede interesar:
- Oposiciones a Enfermería 2023
- Curso de auxiliar de Enfermería 2023
- Requisitos para Auxiliar de Enfermería
- Curso de Técnico de atención sociosanitaria 2023
- Requisitos para ser médico 2023
- Curso de celador sanitario 2023
- Notas de Corte de Acceso a la Universidad 2023
- Oposiciones Públicas 2023. Todo lo que necesitas saber
- Curso de auxiliar de fisioterapia 2023
- Oposiciones para Celadores 2023
- Curso de Extracción de sangre 2023
- Oposiciones al Cuerpo de Médicos Titulares del Estado 2023
- Curso de farmacia y parafarmacia 2023
- Los requisitos para ser celador en hospitales 2023
- Curso de Técnico en Documentación Sanitaria
- Curso de Enfermería 2023 | Precio, sueldo y funciones