Seamos sinceros, no hay muchas personas que sepan exactamente lo que son los celadores. Es más, ni se nos ocurre relacionarlo con el mundo de la sanidad. A muchos, incluso les habrá sonado a que pertenecen al mundo de la construcción. Pero lo cierto es que los celadores, son una parte muy importante del mecanismo de un hospital. Es por ello, que en Cursosmasters, queremos hablaros de las oposiciones para celadores.

oposiciones-para-celadores-chica

Si te interesa el mundo de la salud y no te conformas con ser auxiliar de enfermería o quieres hacer algo diferente, siempre podrás presentarte a las oposiciones para celadores. No dejes pasar la oportunidad de formar parte del engranaje de un hospital y prepáratelas para ser un profesional de la salud.

Funciones de un celador

En primer lugar, vamos a descubrir lo que es un celador. Ya les hemos visto por el hospital, pero no terminamos de descubrir de qué se encargan los celadores y cómo son tan importantes para el funcionamiento de un hospital.

oposiciones-para-celadores

Para saber a qué se dedica, o cuáles son las funciones de un celador de hospital, tenemos que recurrir a la ley y en concreto al artículo 14, punto 2, del Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. En este estatuto es donde nos encontramos con la Orden del Ministerio de Trabajo de 5 de Julio de 1971 (que fue publicada en el B.O.E. del 22 de Julio de 1971), todas las funciones que tienen los celadores sanitarios. A pesar de la antigüedad de estos estatutos,, lo cierto es que siguen siendo vigentes ya que se incluyeron en el nuevo Estatuto Marco que afecta a todo el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) en el que se derogaron los tres estatutos que se produjeron después y se mantuvo vigente el original (según la Disposición Transitoria Sexta de la Ley 55/2003).

De este modo, podemos haceros ahora un resumen, punto por punto de lo que expone el artículo 14 en su estatuto con respecto a las funciones que tiene un celador de hospital:

  • 14.2.1.- Son responsables de tramitar o transmitir sin tardanza todas las comunicaciones verbales, documentos u objetos que les sean confiados por sus superiores. Además, se hacen cargo del traslado de  un lugar a otro de los aparatos o mobiliario que les sea indicado.
  • 14.2.2.- Realización de los servicios de guardia que les correspondan dentro de los turnos que estén establecidos.
  • 14.2.3.- Realización de forma excepcional de las labores de limpieza que se les encomienden siempre y cuando su realización por parte del personal femenino no sea idónea o decorosa en orden a la situación, emplazamiento, o también debido a una dificultad de manejo, o porque por ejemplo se trate de material pesado de limpieza.
  • 14.2.4.- Tienen que encargarse del cuidado, al igual que el resto del personal, del uso no indebido de los enseres y ropas de la Institución por parte de los enfermos, y de este modo poder evitar su deterioro o también tendrás que instruir en el uso y manejo de las persianas, cortinas y útiles de servicio en general.
  • 14.2.5.- Funciones de ascensoristas cuando se les asigne en caso concreto dicho cometido o las necesidades del servicio para el que se les requiera.
  • 14.2.6.- Vigilancia a las entradas de la Institución, pudiendo no permitir el acceso a las dependencias a aquellas personas que lo consideren o solo a las personas autorizadas.
  • 14.2.7.- Realización de la vigilancia nocturna, dentro y fuera del edificio, del que tendrán que asegurarse que se hayan cerrado las puertas de servicios complementarios.
  • 14.2.8.- Cuidado continuo para procurar que haya el máximo orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución.
  • 14.2.9.- Informe inmediato a los superiores de los desperfectos o anomalías que se encuentren en la limpieza y conservación del edificio o material.
  • 14.2.10.- Realización de una vigilancia en el acceso y estancia de los familiares y visitantes de los enfermos en sus habitaciones, prohibiendo la entrada a toda persona que no esté autorizado y procurando tener cuidado de que no se introduzcan en las instituciones paquetes que no estén autorizados por la dirección.
  • 14.2.11.- Llevar a cabo la vigilancia así como el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, y evitar que estos últimos fumen en las habitaciones, lleven comida o se sienten en las camas o lleven a cabo en general cualquier acción que perjudique al enfermo o al orden de la Institución.
  • 14.2.12.- Serán responsables del traslado de los enfermos, dentro de la Institución así que en el traslado por ambulancia
  • 14.2.13.- Serán ayudantes de Enfermeras a la hora de mover o trasladar a los enfermos encamados que por su condición o dolencia no se pueden mover por sí solos a la hora de hacerles la cama.
  • 14.2.14.- De forma excepcional, tienen que lavar y asear a los enfermos masculinos que por su condición no puedan hacerlo por sí solo, siempre bajo las instrucciones o comandos de las Supervisoras de planta o servicio, o de las personas que las sustituyan legalmente en el caso de que estén ausentes.
  • 14.2.15.- Serán los responsables de rasurar el cuerpo de los enfermos masculinos que lo requieran antes de una operación en el caso de que no se encuentre disponible la persona responsable de ello.
  • 14.2.16.- Ofrecerán sus servicios de ayuda como Celador dentro del quirófano, y llevarán a cabo todas las funciones que les requieran por parte de los Médicos, Supervisoras o Enfermeras.
  • 14.2.18.- En el caso de circunstancias especiales con respecto a un enfermo, podrán ayudar en la colocación y retirada de las cuñas de estos.
  • 14.2.19.- Serán ayudantes de las Enfermeras o personas encargadas en el caso de tener que amortajar a los enfermos fallecidos, y serán responsables, si se da el caso, del traslado de los cadáveres al mortuorio.
  • 14.2.20.- Podrán prestar sus servicios de asistencia o ayuda en la práctica de autopsias pero en funciones en las que no se requiera el uso de material. Serán responsables de la limpieza de la mesa de autopsias y de la propia sala.
  • 14.2.21.- Estarán al cargo de aquellos animales que son usados en los quirófanos experimentales y laboratorios, a los que deberán asear, alimentar y ocuparse del mantenimiento de sus jaulas. Antes y después de los experimentos o procesos a los que sean sometidos los animales, y siempre bajo las indicaciones de los Médicos, Supervisoras o Enfermeras que les sustituyan en sus ausencias.
  • 14.2.22.- No les está permitido comentar nada a familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones o tratamientos que se estén realizando a los mismos, y tampoco pueden informar de pronósticos de su enfermedad. En caso de consulta, deberán remitir a los familiares al médico.
  • 14.2.23.- Todas las funciones similares a las anteriores que les sean encomendadas por sus superiores y que no se hayan especificado anteriormente son también funciones de los celadores.

oposiciones-para-celadores-camilla

Con todas las funciones que os acabamos de enumerar, queda del todo demostrado que los celadores son indispensables para que todos en el hospital, puedan hacer su trabajo a tiempo, como una maquinaria bien engrasada.

Por otro lado, las funciones que os hemos enumerado son las generales para el cuerpo de celadores,pero dentro de este existen diversas especialidades, como pueden ser por ejemplo los celadores de urgencias, los de puerta o los celadores de vigilancia o los de ambulancia, de modo que es posible que cada uno de estos cuerpos tengan en sí mismos funciones que serán más específicas.

Oposiciones para celadores 2023 – Requisitos

Ahora que hemos visto cuáles son las funciones de un celador podemos ver cuales son los requisitos que se dan en el caso de que queramos opositar para este cuerpo. Vamos a ver qué se necesita para poder acceder al examen.

oposiciones-para-celadores-auxiliares

  1. Tener al menos 16 años cumplidos
  2. Ser de nacionalidad española o aunque sea, pertenecer a algún país que sea de la Unión europea. En este caso, si es de fuera, debe tener un documento que acredite que puede trabajar fuera.
  3. Tener el certificado escolar de estudios mínimos.
  4. Tener otro tipo de títulos de formación, aunque sea de grado medio, ayudará mucho a que tengas más méritos y puntos para optar a la plaza.

Oposiciones para celadores 2023 – Temario

Aquí veremos de cerca qué tipo de temario es el que nos encontraremos para estudiar y del que nos examinarán en el concurso oposición.

oposiciones-para-celadores-nino

  • La constitución Española de 1978
  • Estructura del sistema sanitario público
  • El derecho a la asistencia sanitaria
  • La organización del trabajo en las instituciones sanitarias
  • Funciones del celador y del jefe de personal subalterno
  • Higiene y aseo del enfermo
  • El celador en las habitaciones de los pacientes
  • Funciones de asistencia al personal sanitario
  • El traslado de documentos y objetos
  • Actuación del celador en Admisión y Accesos
  • Actuación del celador en quirófano
  • El celador en la UCI
  • Actuación del celador en la sala de autopsias y mortuorio
  • Relación del celador con los familiares de la persona fallecida
  • El celador en la unidad de Psiquiatría
  • Las urgencias
  • El almacén y suministros
  • La farmacia
  • Medioambiente en los centros sanitarios
  • Seguridad y salud en los centros sanitarios
  • Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
  • Real Decreto 485/1997, 14 de abril

Oposiciones para celadores – Cómo preparar las oposiciones

Los exámenes de las oposiciones para celadores, no se componen de una única prueba. Son varias y no se desarrollan, por norma general, en el mismo día.

oposiciones-para-celadores-oposicion

  1. En primer lugar tendremos el examen tipo test, en donde aplicaremos los conocimientos teóricos de las materias que hemos estado estudiando. En esta parte cuentan mucho los conocimientos.
  2. Concurso: esta es la fase en la que se se tienen en cuenta los méritos: estudios, experiencia laboral en el sector, cursos complementarios, voluntariado en el campo de la salud…
  3. Prueba práctica: la parte de la prueba en la que se tienen que aplicar los conocimientos de manera práctica. Normalmente suele ser de informática, para evaluar las capacidades
  4. Conocimiento del idioma, en el caso en que se hable castellano y otra lengua, como el euskera, catalán, gallego…Dependiendo de la comunidad en la que vivas es posible que el examen sea obligatorio o entre dentro de la prueba práctica.

Oposiciones para celadores 2023 – Sueldo de un celador

El sueldo de un celador, puede variar mucho. Especialmente, si eres celador en una clínica privada, puedes tener un sueldo un poco más alto, pero no tantos beneficios como los celadores que han pasado un concurso de oposición y tienen una plaza en el empleo público.

oposiciones-para-celadores-puerta

  • Vacaciones
  • Horarios de trabajo programados
  • Muchos días de permiso
  • Disfrutar de sueldo si tienes que darte de baja
  • Pagas extras
  • Alta en Seguridad Social por jornada completa
  • Estabilidad en el trabajo…

Aparte de estos beneficios, puedes contar con un sueldo que ronda los 1.200 o 1.300€, aparte las pagas extras y los trienios que se van acumulando a lo largo de tu carrera como celador.

oposiciones-para-celadores-ayudas

Esperamos que después de toda esta información desde Cursosmasters, os haya picado la curiosidad de descubrir un poco más lo que es un celador. Su mundo, sus funciones y cómo poder conseguir ser uno de ellos. De esta manera, podrás dedicarte a la salud y ayudar a los demás, para que tengan una estancia mucho más cómoda y amena.

Si te han gustado las oposiciones, no dejes de pinchar en los siguientes enlaces que dejaremos más abajo. En ellos, encontrarás mucha información que será de gran utilidad cuando llegue el momento de presentarte a las oposiciones.

También te puede interesar:

Publicaciones Similares

5 comentarios

  1. Hola! Necesito saber cuando y donde se debe rellenar el formulario para apuntarte en esas oposiciones. Gracias! un saludo!

  2. Hola!! Me gustaría saber de cúantas partes consta el examen, y si es tema de desarrollo, tipo test… Graciassssssss

  3. Escribe aquí tu comentario.Querria saber si con la retirada de carne por 8 meses afectaria para la oposicion,gracias.

Los comentarios están cerrados.