A raíz de la serie de Amazon, muchas personas están interesadas o al menos tienen curiosidad por saber mas sobre los GEO. Ya sean personas que ya se encuentran dentro del cuerpo Nacional de Policía o están pensados entrar en él, muchos desconocen desde los distintos requisitos hasta los que se puede llegar a cobrar. Descubramos más sobre cuánto cobra un GEO en España y requisitos para acceder al puesto, si en el cuerpo de los GEO hay mujeres y cuántos GEO existen actualmente en nuestro país.
Sueldo de un GEO
No se sabe unas cifras exacta sobre el salario que recibe un GEO que milita en España, pero el baremo de su sueldo ronda entre los 24.000 de mínimo y los 30.000 máximos al año, aunque esto puede aumentar en función de ciertos requerimientos.
No cabe duda que el sueldo de un GEO es uno de los mas altos dentro de la Policía Nacional, en cualquiera de sus escalas. Si lo comparamos con el sueldo de un policía nacional podemos encontrar una clara diferencia económica.
Por supuesto, el importe exacto va a depender de toda una serie de factores que varían según los casos al margen de que se trata de policías muy bien formados que además superan unas oposiciones bastante duras y unas pruebas físicas, que nada tienen que ver con las oposiciones para ser policía nacional o las pruebas físicas para ser policía nacional.
Estos factores son los siguientes:
- Puesto: depende del puesto que desempeñes tendrás un sueldo mayor u inferior, recordad que dentro de los GEO también hay distintas escalas y no van a ganas igual un recién incorporado al cuerpo como un inspector, por ejemplo.
- Antigüedad: cada cuanto mas tiempo te pases dentro del GEO, tu salario se incrementará, de hecho, cada trienio verás una contribución mayor.
- Circunstancias variables: hay ciertas circunstancias que te podrán aumentar el sueldo base, como las horas extras o las gratificaciones.
- Sueldos netos: los sueldos no tienen en cuenta la retención por IRPF, que puede ser distinta en cada caso.
Retribuciones Complementarias de los GEO
Los GEO pueden tener una serie de retribuciones complementarias, que son estas:
- La especial dedicación que requiera cada puesto
- La dificultad, responsabilidad o peligrosidad de las tareas o funciones que tiene que desarrollar cada uno de los GEO.
- Además, la incompatibilidad que se impone a los empleados púbicos respecto de otros trabajos en el sector privado
Por tanto, es aquí donde radica realmente la diferencia de retribuciones de un GEO respecto de cualquier otro Policía. Así, pensad que tienen unas condiciones laborales muy distintas, ya que:
- Debes de estar disponibles en cualquier circunstancia. Tienen que vivir cerca de la base a la que pertenecen.
- Puedes ir al extranjero sin previo aviso si te demandan para ello.
- Tienen misiones uy peligrosas que no garantizan su seguridad.
¿Hay alguna mujer GEO en la Policía Nacional?
Si te estás preguntando si hay alguna mujer GEO en la Policía Nacional la respuesta es que en los 40 años que lleva este cuerpo especial en activo nunca ha habido una mujer formando parte de él y tampoco la hay en la actualidad. Recordemos que este es el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional y aunque muchas mujeres se interesan por hacer las oposiciones que les permita entrar en él lo cierto es que ninguna ha conseguido tener acceso.
¿Existe entonces discriminación de género en los GEO? La Policía Nacional asegura que las oposiciones para ser GEO están abiertas tanto para hombres como para mujeres por lo que no existe dicha discriminación. Una mujer si lo desea puede aspirar a ser GEO y presentarse para ello pero por el momento, como decimos, ninguna ha entrado en el grupo.
Cuantos geos hay en España
Para saber cuántos geos hay en España debemos conocer bien cómo se organizan. El grupo se divide entre dos secciones una que es la operativa y que se encarga de llevar a cabo las distintas misiones que resuelve esta unidad y la otra es la sección de apoyo que sirve para que la primera pueda desarrollar su trabajo.
En la sección de apoyo trabajan un centenar de hombres mientras que la sección de operaciones se divide en dos grupos de acción operativa que se conocen como grupo 40 y 50. Cada uno de estos grupos se forma a partir de otros dos subgrupos que tienen tres comandos o equipos cada uno de los cuáles está formado por 5 hombres. De este modo cada grupo de acción operativa estaría formada por 10 hombres más dos inspectores (uno por grupo) responsables.
Dentro de cada comando o equipo existen integrantes que están especializados en una disciplina ya sea la de francotirador, la de medios especiales o por ejemplo la de buceador y de este modo se consigue que cada equipo de operaciones pueda hacer diversas actividades de forma autosuficiente.
Requisitos para acceder a los GEO
Si lo que quieres es conseguir un puesto dentro de los GEO, tendréis que presentaros a una de las convocatorias específicas que se realizan cada cierto tiempo, tanto si queréis acceder a la Escala Básica como si es la Escala Ejecutiva. Lo normal es que haya convocatorias todos los años, aunque no siempre habrá el mismo número de puestos disponibles. Otro punto a tener en cuenta, es que solo puedes participar en esta serie de convocatorias si llevas un año mínimo dentro del cuerpo. Si habéis sido uno de los afortunados y habéis pasado a la convocatoria, ahora os tendréis que enfrentar a una serie de pruebas.
- Test de conocimientos: tienes que saber ciertos aspectos teóricos.
- Entrevista: tanto a nivel personal, como a nivel grupal.
- Test de personalidad
- Test psicotécnico
- Reconocimiento médico: deben de asegurarse de que los integrantes de los GEO no tengan un impedimento de salud que pueda mermar en algunas de las operaciones.
- Pruebas físicas: los GEO son uno de los grupos del cuerpo mas preparados físicamente, por eso tienen que superar unas duras pruebas.
Si consigues pasar todas estas pruebas, todavía tienes que pasar por un duro curso de formación y selección que ronda entre los 6 y los 8 años. Como ya puedes imaginar, solo una pequeña parte de los candidatos consigue pasar todas estas pruebas y convertirse en un GEO.
Pruebas físicas de los GEO
Cómo no podía ser de otra manera y del mismo modo que ocurre para ser policía nacional, guardia civil o bombero; tienes que pasar una serie de pruebas físicas y en cuanto mejor tiempo o número de repeticiones lo hagas, mucho mejor. Las pruebas son mas duras y extensas que los de otros cuerpos de seguridad del estado, pero debemos recordar que no todo el mundo puede ser un GEO y que las operaciones alas que se enfrentan ellos son de las mas complicadas y duras:
- Carrera de resistencia (2 Km) en menos de 11 minutos.
- Carrera de velocidad de 50 m en menos de 7 segundos.
- Dominadas: el mismo número que en la policía Nacional.
- Flexiones de brazo: 10 flexiones mínimas y con la barbilla sobrepasando un límite marcado.
- Natación estilo libre: tienes que superar los 50 metros en menos del minuto, pero con el estilo que mas te guste o mejor hagas.
- Ejercicio de salto con pies juntos: tienes que hacer un mínimo de 53 cm.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre los GEO, desde las pruebas que debes pasar, los requisitos que tienes que tener cumplimentados y lo que puedes llegar a ganar cuando ya estés dentro del cuerpo.
Artículos de interés