Temario de Policía Local

¿Te gustaría ingresar en la Policía para servir a los ciudadanos? ¿Crees que hoy en día las fuerzas del orden pueden ser una buena salida laboral? Descubre cómo y dónde puedes conseguir el temario de Policía Local y comienza a escribir tu historia al lado de la ley.

policia local

Temario de Policía Local

Cada Comunidad Autónoma tiene su propio temario, aunque lo cierto es que no difieren mucho unos de otros. Lo mejor que puedes hacer para conseguir el temario de Policía Local totalmente actualizado es acudir a una academia donde, además de prepararte para la parte teórica, también puedes entrenar el aspecto físico o psicológico.

Si lo que quieres es estudiar por tu cuenta, puedes pedir ayuda en tu ayuntamiento. En algunos casos, como por ejemplo en Barcelona, la propia web de la Policía Local tiene el temario disponible para ser descargado.

oposiciones policia local

Otra solución para conseguir el Temario de Policía Local es acudir a internet. En páginas como El rincón del Policía podemos encontrar diferentes temarios actualizados, tanto para Policía Local como para Policía Nacional. En cualquier caso aquí te mostramos un resumen de los 40 temas que componen el temario de Policía Local, y que tan solo suele variar en algunos temas que tienen que ver con cada Comunidad Autónoma en particular, como el tema 7 y 8:

  • 1. El Estado. Concepto. Elementos. La división de poderes. Funciones. Organización del Estado Español. La Constitución Española de 1978.
  • 2. Derechos fundamentales y libertades públicas I.
  • 3. Derechos fundamentales y libertades públicas II.
  • 4. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de los derechos y libertades. Suspensión general e individual de los derechos.
  • 5. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes. Formas y funciones de Gobierno. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales.
  • 6. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional.
  • 7. Organización territorial de Estado. Las Comunidades Autónomas. Instituciones.
  • 8. Relación con la Administración del Estado y con otras Comunidades Autónomas.
  • 9. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de las normas.

temario policia local

  • 10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión.
  • 11. El procedimiento administrativo.
  • 12. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales.
  • 13. El municipio. Concepto y elementos. La provincia: concepto, elementos y competencias.
  • 14. Ordenanzas municipales, reglamentos y bandos.
  • 15. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación.
  • 16. Función Pública Local. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios.
  • 17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local.
  • 18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de (insertar CC.AA) y normas de desarrollo.
  • 19. La actividad de la Policía Local como policía administrativa I. Consumo. Abastos. Mercados. Venta ambulante.
  • 20. La actividad de la Policía Local como policía administrativa II.

policia local

  • 21. La Ley de Gestión de Emergencias y normas de desarrollo.
  • 22. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
  • 23. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.
  • 24. Delitos contra la Administración Pública. Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Desórdenes públicos.
  • 25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
  • 26. Delitos contra la seguridad del tráfico. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del seguro obligatorio.
  • 27. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
  • 28. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Derechos del detenido.
  • 29. Ley de Seguridad Vial.
  • 30. Normas generales de circulación.

examen policia local

  • 31. Circulación de peatones. Circulación urbana. Conductores.
  • 32. Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulación. Inmovilización y retirada de vehículos
  • 33. Accidentes de circulación: definición, tipos y actuaciones de la Policía Local. Alcoholemia.
  • 34. Estructura económica y social de (insertar CC.AA).
  • 35. Vida en sociedad. Proceso de socialización. La delincuencia: tipologías y modelos explicativos.
  • 36. Comunicación: elementos, redes, flujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordinados. Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía.
  • 37. Minorías étnicas y culturales. Racismo y Xenofobia.
  • 38. Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres. Socialización e igualdad. Violencia de género.
  • 39. La Policía en la sociedad democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético de la prevención y la represión.
  • 40. Deontología policial.

Oposiciones a Policía local

Las oposiciones para Policía Local dependen de cada Comunidad Autónoma, y dentro de cada Comunidad autónoma, de cada ayuntamiento. Es decir, son los propios ayuntamientos los que gestionan las convocatorias según el presupuesto disponible, y también son ellos quienes fijan las condiciones para entrar a formar parte de la Policía Local. Generalmente, estas condiciones no difieren mucho entre uno y otro municipio de la misma comunidad. Por tanto, no existe una periodicidad exacta para la convocatoria de plazas de Policía Local, sin que cada municipio lo gestiona independientemente.

coche policia local

En este artículo nos hemos referido principalmente al Temario para el examen teórico de la Policía Local, pero para entrar a formar parte de la Policía Local se requiere además pasar otra serie de pruebas que combinan las pruebas físicas, de cultura general, un examen psicotécnico y la superación de prácticas una vezaprobada la oposición. Para calcular el resultado final de las oposiciones se calculan los méritos realizados en las pruebas de selección, con los estudios adquiridos. Las plazas serán para aquellos que mayor puntuación saquen en el global.

Requisitos para optar a una plaza de Policía Local

Los requisitos comunes para poder optar a una plaza de Policía Local son los siguientes:

  • Ser español o estar en posesión de la nacionalidad española.
  • Tener entre 16 y 30 años.

Después, lo cierto es que lo requisitos pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma, por ejemplo la altura mínima. Pero generalmente hay también otra serie de requisitos que se suelen compartir en la mayoría de los municipios:

  • Tener el carnet de conducir B y el A o A2.
  • Título de Bachiller, FPII o equivalente.
  • No padecer ningún tipo de enfermedades o incapacidades físicas que no permitan el correcto desempeño de sus funciones. Para más información mirar el cuadro de exclusiones médicas de la Policía Local.
  • Asimismo, el postulante no debe haber sido suspendido mediante expediente disciplinario de ninguna función sujeta a cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado/a por cualquier otra razón para el ejercicio de funciones públicas.
  • El candidato debe comprometerse a portar armas y, en determinados casos, llegar a utilizarlas en el ejercicio de su trabajo.

Prepararse las oposiciones para Policía Local

:temario-de-policia-local-2016-academia

Prepararse para las oposiciones de la policía local puede ser devastador, las cosas como son, sin embargo, si es tu sueño convertirte en un gran miembro del cuerpo de seguridad de tu localidad, nada puede frenarte.

Sí, son bastantes temas y tal vez las pruebas físicas no sean lo tuyo, pero como digo, aunque sean unas oposiciones muy duras, si salen plazas, ya que salen, hay que intentarlo. Lo que no debes hacer es pensar que no puedes hacerlo, porque lo que necesita la policía es, sin duda, gente que de verdad lo sienta como una vocación, no solo por tener un puesto fijo.

Desde luego, hay de todo, pero sí que es cierto que muchos entran con esa idea, la que tener un trabajo cómodo. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Los que consiguen una plaza por vocación, por capacidad personal, son los que acaban convirtiéndose en los mejores policías, porque a ellos no les mueve ni el dinero ni el poder, sí el ayudar y el servir al ciudadano.

Cuando una persona se prepara unas oposiciones con la idea de hacer un gran esfuerzo para entrar y con el objetivo de no volver a esforzarse se convierte en un lastre para el resto de compañeros, porque nadie quiere que le asignen a alguien que, por no molestarse, no lo da todo en su trabajo.

:temario-de-policia-local-2016-detencion

Conozco a mucho policías que arriesgan su salud y se esfuerzan al máximo por hacer bien su labor, y es que sí, por algo están recibiendo un sueldo, pero la diferencia están en los detalles. Cuando un policía entra en el cuerpo por vocación, se nota. ¿Que debe recorrerse media ciudad detrás de un ladrón para detenerlo?, ¡lo hace! Y he sido testigo de ello. Acabar con mordiscos en el brazo y una antitetánica por detener a un agresor, eso es algo que solo la policía entiende, aunque esto es solo la punta del iceberg. Los esfuerzos que realizan a diario se desconocen y a veces no son valorados.

Pero es que es así, la gran mayoría son personas nobles que han sabido hallar la forma de situarse del lado de «los buenos», y unas oposiciones duras no les ha frenado.

Oposiciones Policía Local: academia, ¿sí o no?

Muchos se hacen esta pregunta cuando deciden presentarse a las oposiciones de policía local, ¿asumo el pago de la academia o me preparo por mi cuenta? Sé de algunos que han sido capaces de sacarse las oposiciones por voluntad y cuenta propia, pero es cierto que al menos un ochenta por ciento de los policías han sido preparados por academia. ¿Por qué es esto así?

La primera razón de todas es la más importante: por el temario. ¡Es tan difícil encontrarlo que no te queda otra que apuntarte a una! Otros lo hacen precisamente por las pruebas físicas, pero la gran mayoría lo que buscan es motivación e información, lo que quieren es estar preparados para ir a tiro hecho.

Enlaces de interés

En Cursosmasters tenemos muchos otros artículos sobre los cuerpos de seguridad nacionales:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar