Selectividad Septiembre Andalucía

Terminado el Bachillerato, es hora de afrontar la prueba de acceso a la Universidad. Una prueba que varía según la Comunidad Autónoma en la que nos examinemos. Por tal motivo, hoy te vamos a contar todo sobre la Selectividad en Andalucía. Fechas, novedades y datos relevantes a tener en cuenta.

Es cierto que la EBAU (Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad) supone una gran presión para los alumnos. Al final, se juegan su futuro en tres días. Por tal motivo, toda la información que se tenga de la prueba, siempre será de ayuda. Así, vamos a desgranar la Selectividad Andalucía. Incluido el temario y consejos para afrontar mejor la prueba.

Selectividad Andalucía

Selectividad andalucia cuales

Para entender la Selectividad Andalucía, es imprescindible conocer algunos términos habituales en esta prueba. Para empezar, que ahora se llama EBAU y que esta prueba no garantizan el acceso a la universidad. Y es que su nombre puede llevar a equívoco.

Es el proceso de admisión, dependiente de la Universidad, el que determina si eres o no aceptado. Para ello, debes cumplir los requisitos exigidos.

Por otra parte, cuando hablamos de Selectividad Andalucía, hablamos de todo el conjunto de mecanismos y pruebas. Es decir, en el concepto se incluyen notas finales de Bachillerato y las obtenidas en la EBAU. La Selectividad es la que determina que los alumnos con mejores puntuaciones, tendrán más opción de entrar en la Universidad. Podemos entender así que se trata de un proceso de depuración.

Selectividad andalucia fechas cuales

En los últimos años, la preocupación, los mitos y los bulos sobre la EBAU se han disparado. Por tal motivo, conviene que los estudiantes conozcan algunas verdades acerca de las pruebas:

  • Las pruebas se pueden presentar tantas veces como el alumno considere necesario, haya aprobado o no su más reciente intento.
  • Las pruebas se dividen en dos fases: una general y otra especifica. La superación de la fase general, permite al estudiante, de manera indefinida, aplicar a procesos de admisión en cualquier Universidad.
  • Las notas obtenidas en la fase específica, tienen validez de tres cursos. Transcurridos estos tres cursos, pierden validez y el estudiante tendrá que presentar la prueba específica nuevamente.
  • Las pruebas específicas aprobadas, solo tendrán validez cuando simultáneamente se apruebe la fase general o, en su defecto, se cuente con un diploma de técnico superior.
  • Los alumnos que se presenten a las pruebas deben exhibir sus oídos totalmente despejados. El objetivo es que los examinadores puedan verificar la ausencia de dispositivos electrónico auditivo, mediante el que pueda obtener información que le ayude a resolver las pruebas.
  • Los alumnos deben entregar las pruebas sin firma, ni identificación alguna, que permita saber quién es el autor. Solo anotarán sus datos personales en la cabecera, y no en las hojas de respuesta.
  • El uso de calculadoras, dispositivos móviles o cualquier aparato electrónico con capacidad para procesar, almacenar o transmitir datos o voz, está prohibido. Será considerado como copia y anulará de inmediato la prueba del aspirante, calificándole con un CERO. Igualmente, el alumno será retirado de inmediato de la sede de presentación de la prueba, e inhabilitado para presentar nuevamente el examen, por el lapso de tiempo que disponga la presidencia del tribunal.

Fechas de la selectividad en Andalucía

Selectividad andalucia fechas cuales son

Veamos ahora algo importante que todos los estudiantes que se estén preparando la Selectividad querrán saber dado que las fechas para la Selectividad Andalucía ya se han dado a conocer de manera oficial.

De este modo y a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, cuando nos vimos sorprendidos por la pandemia por Coronavirus, las fechas no se van a celebrar con muchos meses de diferencia entre la primera y la segunda convocatoria. De hecho, tenemos que decir que las fechas para ambas convocatorias van a estar bastante próximas tal y como ocurre en el resto de comunidades con respecto a todas las fechas para la Selectividad.

Así, las fechas para la Selectividad en Andalucía son las siguientes:

  • Convocatoria Ordinaria: 15, 16 y 17 de junio de
  • Convocatoria Extraordinaria: 13, 14 y 15 de julio de

Si recordamos la situación del año pasado, la primera convocatoria se celebró entre los días 7 y 9 de julio, mientras que la segunda se celebró entre el 14 y el 16 de septiembre de modo que este año parece que los alumnos de bachillerato se examinarán bastante temprano y aquellos que vayan a la segunda fase todavía tendrán algo más de tiempo para estudiar.

Sin embargo, y aunque no podemos decir que la situación este haya mejorado con respecto a la pandemia aunque sí que la situación parece algo más controlada a la hora de preparar las aulas y cómo se van a desarrollar las pruebas y con ello se ha podido lograr que los estudiantes de bachillerato en Andalucía, y en toda España, puedan celebrar la Selectividad entre los meses de junio y julio y con ello, el mes de agosto estarán libres para las vacaciones (en Cataluña sin embargo sí que los estudiantes tendrán más tiempo para estudiar en el caso de la segunda convocatoria ya que esta comunidad ha decidido retrasarla hasta septiembre).

Selectividad andalucia fechas

En cuanto a cómo van a ser las pruebas de Selectividad en Andalucía, tenéis que recordar que se  calificarán con base en el promedio aritmético de las puntuaciones obtenidas en cada una de las áreas evaluadas, expresadas en escala que va de cero a diez, con tres decimales.

Para aprobar la selectividad, es preciso obtener 4 o más puntos. Sin embargo, no es el único parámetro que cuenta para el ingreso en la universidad. El resultado de la EBAU supone el 40% del total. El otro 60%, lo conformarán las notas de calificación Bachillerato, que al ser promediado permitirá el acceso a la universidad a aquellos alumnos que superen los cinco puntos.

En este sentido, las pruebas retoman la mecánica que se había observado en años anteriores.

Temario de la selectividad en Andalucía

Selectividad andalucia fechas son

Para terminar, el temario de la Selectividad Andalucía. En concreto, el obligatorio, que se dividirá entre los tres días de las pruebas y que queda de la siguiente manera que a continuación os mostramos:

1er día (CONVOCATORIA ORDINARIA-junio)

Citación a las 08:00 horas

  • 08:30-10:00: Lengua Castellana y Literatura II
  • 11:00-12:30: Historia de España
  • 13:30_15:00: Lengua Extranjera (fase de acceso)

2º día (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA-julio)

Citación a las 08:00 horas

  • 08:30-10:00: Fundamentos del Arte II /Latín II /Matemáticas II
  • 11:00-12:30: Griego II /Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II
  • 13:30-15:00: Física/ Historia de la Filosofía

3er día (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA-julio)

Citación a las 08:00 horas

  • 08:30-10:00: Dibujo técnico II/ Economía de la Empresa/ Cultura Audiovisual II/Biología
  • 11:00-12:30: Lengua Extranjera (fase de admisión)/ Diseño /Geografía /Química
  • 13:30-15:00: Artes Escénicas / Geología / Historia del Arte

Tabién te puede interesar:

Y aquí puedes consultar todas las fechas de selectividad de este año:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar